junio 17, 2024

El Gobierno Regional de La Araucanía realizó una consulta ciudadana que reveló que El 96,3% de las 18.620 personas que participaron exigen al Gobierno una ley de reparación para las víctimas del terrorismo y la violencia rural en la zona.

Las comunas con mayor participación fueron Lumaco, Victoria, Los Sauces, Collipulli y Ercilla; todos de la provincia de Malleco, donde históricamente se ha concentrado la mayor cantidad de ataques. Este es el tercer proceso electoral que impulsa el gobernador regional Luciano Rivas.

“Qué vamos a hacer con estos resultados, que son contundentes, que son importantes, tanto en participación como también en el porcentaje que están a favor de esta ley, es entregarlo principalmente al Presidente de la República como primera autoridad (…), a nuestros parlamentarios, que van a ser los que tengan que discutirlo; al público en general, a quienes redacten la nueva Constitución, así como a la Comisión de Paz y Entendimiento”, detalló la autoridad regional.

“Los que creemos que hay terrorismo en la Región de la Araucanía, necesitamos esta ley y hoy vamos avanzando con las distintas instancias como la consulta, y con un Presidente que reconozca esta situación”, dijo Rivas.

También afirmó que «Estamos en el momento adecuado para poder avanzar en una ley de reparación«, y agregó:» Necesitamos más seguridad, más inteligencia y obviamente un estado de excepción que logre desmantelar estos grupos. Si mientras mantenemos un estado de excepción que es solo para controlar, la verdad es que esto no funcionará porque tampoco estamos controlando. Lo que necesitamos es pasar a la ofensiva».

Por su parte, el presidente de la Asociación de Municipios de La Araucanía (AMRA) y alcalde de Cunco, alfonso cocaIndicó que “vamos a apoyar cualquier consulta que se dirija a la reparación de las víctimas de la violencia y el terrorismo en la Región de la Araucanía”.

“Hizo un análisis que de 1997 a 2023 Hace 26 años que ningún gobierno hace un gesto político de reparación a las víctimas o proyectos de ley con herramientas para atacar el terrorismo. ¿Qué ha pasado en estos 26 años? Han aumentado las víctimas, hay menos desarrollo, hay más pobreza, por lo tanto, yo creo que este es un insumo para entregar al gobierno de turno y a los parlamentarios”, dijo.

Continuar leyendo este Titular: Consulta ciudadana en La Araucanía: Un 96% exige una ley de reparación a las víctimas del terrorismo