junio 17, 2024

Como cada año impar desde 1983, Argentina atraviesa un tiempo de eleccionesque este año será presidencial, además de las elecciones para renovar parte del Congreso Nacional.

Este contexto, históricamente teñido de incertidumbre política y económica, representa un desafío para las marcas al comunicarse con los consumidores en sus mercados.

“En un año electoral, el desafío será poder llegar a la gente a través del ruido político, poder ayudar a nuestras marcas y clientes a conectarse agregando valor, de manera ‘significativa’, en un contexto de alta volatilidad y frustración. «, explicó a iProfesional el CEO del Grupo Havas en Argentina, María José Ezquerraquien asumió ese cargo en mayo.

Grupo Havas Está integrado por Havas (medios), Hoy (creatividad) e Intellignos. Argentina es una de las operaciones más importantes. Bajo la dirección de Ezquerra logró logros como ser la Agencia del Año en los Premios Jerry por tercer año consecutivo, y el reconocimiento como Mejor Agencia de Medios en los Premios Mercado Ads.

Ezquerra, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en atención al cliente, la transformación digital y la estrategia de comunicación, describe en la siguiente entrevista de iProfessional el funcionamiento local del grupo y los retos a los que se enfrenta.

-¿Qué balance hiciste del 2022 en el grupo Havas?

-2022 fue un año de grandes cambios en el grupo, todos con el hilo conductor de fortalecer nuestra estrategia de integración de servicios (medios, datos, creativos) para ser socios estratégicos que agreguen valor a los negocios de nuestros clientes. La clave de esta estrategia es consistente: contar con el mejor talento que genera un producto de primer nivel.

María José Ezquerra.

María José Ezquerra.

cerramos un muy buen año, con metas superadas, muchas lecciones aprendidas y energía para seguir construyendo. Tanto los clientes como la industria nos reconocieron, lo que nos enorgullece y nos da impulso.

-¿Cuáles fueron los segmentos donde más creció el grupo Havas en 2022 en comparación con 2021?

-Crecimos en las tres líneas de servicio clave: medios (Havas Media Group), consultoría de datos y analítica (Intellignos) y creatividad (Hoy by Havas). Ganamos en cuentas de medios como CCU, Ordene Ahora, HSBCTodas las marcas líderes de las que estamos orgullosos nos han elegido.

En Data servimos al mundo desde nuestro Centro de excelencia, lo que demuestra que el talento argentino es de primer nivel. Hoy by Havas tuvo un año espectacular, ganando agencia del año en el ojo de Latinoamérica, reconocimiento en Cannes, y sumando clientes como HBO Max y Buquebus.

-¿Cómo fue el proceso por el cual las mujeres alcanzaron posiciones de liderazgo en los equipos del grupo Havas?

El comité ejecutivo de Havas en Argentina está integrado por un 88% de mujeres, y la línea que sigue también tiene una gran mayoría de mujeres. Aunque somos muy conscientes de la importancia de la representación de género en los puestos de liderazgo, en este caso se trataba más de la búsqueda del mejor talento que de una estrategia dirigida a la contratación de mujeres.

Con un porcentaje tan alto de mujeres, el principal desafío radica en la implementación de políticas y programas que apoyen su desarrollo, su continuidad y la posibilidad de lograr una mezcla positiva en sus responsabilidades remuneradas y no remuneradas.

En este sentido, lo que buscamos es que Havas sea una empresa que busque la equidad, inclusión y diversidadno solo en temas de género desde un punto de vista binario, sino de todas las personas.

-¿Cómo impactó la llegada de mujeres a posiciones de liderazgo en la operación y los resultados del grupo Havas?

-La mujer es parte fundamental en el camino al éxito de Havas Argentina desde el principio. A lo largo de los años, mujeres capaces, reconocidas y empáticas se han sumado a puestos clave, lo que sin duda ha generado un impulso tanto cuantitativo, reflejado en el crecimiento y consolidación del liderazgo en el mercado, como cualitativo, impactando fuertemente en la cultura de la empresa.

Son muchas las iniciativas que nacen en Havas Argentina y Latinoamérica, y se globalizan.

Son muchas las iniciativas que nacen en Havas Argentina y Latinoamérica, y se globalizan.

Esta tendencia es global en el grupo, donde, por ejemplo, Havas Creative acaba de ser nombrado CEO global para donna murphyquien ahora lidera dos de las tres unidades del grupo, ya que este rol se suma al de CEO Global de Havas Health & You, nuestra división dedicada a la salud y el bienestar.

-¿Cuál es el papel y la importancia de la operación argentina del grupo Havas en el resto del grupo?

-Havas Argentina es una operación ejemplar a nivel mundial para el grupo, Lleva 24 años dando resultados positivos en un mercado complejo e inestable. Es una fuente de talento para muchos países y para posiciones globales y regionales.

Hay muchas iniciativas que nacen en Argentina y Latinoamérica, y son…

Continuar leyendo este Titular: ¿Cómo deben llegar las marcas a través del ruido político?