junio 17, 2024

El La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó en particular y despachó este lunes el proyecto del Ejecutivo que fija el salario mínimo en 500.000 pesos.

La iniciativa Fue aprobado sin votos en contra.aunque contó con la abstención de parlamentarios de la UDI y RN, quienes pidieron escuchar a las pymes en la instancia.

El proyecto pasará ahora a la Comisión de Economía de la misma cámaradonde este martes recibirán a representantes de las pymes, quienes expondrán su posición sobre este proyecto.

El Gobierno y la CUT, principal sindicato del país, acordaron el 17 de abril aumentar gradualmente el salario mínimo desde los 410.000 pesos actuales a 500.000 en julio de 2024.

De aprobarse, sería el segundo aumento al salario mínimo que logra el actual Ejecutivo, quien llegó al poder en marzo de 2022 y durante la campaña prometió terminar su mandato en marzo de 2026 con un salario mínimo de 500.000 pesos.

Al cierre de la sesión de la comisión, el Ministro de Economía, Nicolás Grauseñaló que «más allá de la distribución de votos tuvimos, al menos por nuestra parte vimos un muy buen debate. Se plantearon puntos de vista razonables que, a nuestro juicio, son atendidos por el proyecto de ley en su forma actual, pero claro que es un proceso largo del que vamos a tener que seguir hablando”.

“Esperamos que, como sucedió el año pasado, seamos nuevamente unánimes, por un lado, apoyando este compromiso fundamental de nuestro Gobierno de elevar el salario mínimo y, por otro lado, también el subsidio a las MIPYMES”, agregó el Secretario de Estado. .

Continuar leyendo este Titular: Comisión de Trabajo de la Cámara Baja despachó reajuste al sueldo mínimo