junio 17, 2024

El Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja comenzó el lunes voto particular del proyecto de ley que busca castigar con carcel la usurpación de bienes inmuebles o tierras.

Como se informó hoy el mercurio«La sesión fue compleja, con intervenciones enfáticas del Ejecutivo(…) las cuales fueron refutadas por diputados como Andrés Longton, de RN».

Sin embargo, «la oposición afirmó su mayoríaen la instancia y aprobado por ocho votos a favor y cinco en contra el llamado «autodefensa privilegiada» de las víctimas de usurpaciones violentas o con intimidación.

Esta iniciativa es parte de «vía rápida» de 31 proyectos de seguridad priorizados -de acuerdo- por el Gobierno y el Parlamento, pero su tramitación ha mostrado fuertes diferencias entre los sectores políticos.

Desde Aprueba Dignidad le atribuyen el efecto de «criminalizar la pobreza», y la semana pasada el Ejecutivo ingresó un conjunto de indicaciones que pretendía, precisamente, eliminar la legítima defensa privilegiada de las víctimas, reducir a 540 días la pena máxima de prisión a la que se arriesgarían los usurpadores (el Senado aprobó cinco años) y mantener una multa por usurpaciones no violentas (en la Cámara Alta se había aprobado hasta tres años de prisión).

El Multisindicato de La Araucanía y el Asociación de Víctimas de la Violencia Rural difundió este lunes una carta pública en la que llamó al Parlamento a «no ceder» al Ejecutivo en este tema: «¿El gobierno está más interesado en proteger a los agresores que en salvaguardar los derechos de los despojados? de sus propiedades por la fuerza? Eso parece», advierten en la carta.

El resultado de la votación de ayer fue valorado por el Diputado UDI por La Araucanía Henry Lealmiembro de la Comisión de Seguridad, quien destacó el voto en contra de los parlamentarios oficialistas.

En la contraparte se ubica, entre otros, el diputada comunista Alejandra Placenciaque en las últimas semanas ha insistido públicamente en que la Ley de Usurpación «criminaliza la pobreza» y establece, con legítima defensa privilegiada, una política de «justicia por mano propia».

La votación en particular sobre el proyecto continuará al regreso de la semana del distrito.indicado el mercurio.


Continuar leyendo este Titular: Comisión aprobó legítima defensa privilegiada de víctimas de usurpaciones