junio 17, 2024

El presidente del Colegio Médico (Colmed), Patricio Mezaanalizado este viernes la ampliación del plazo para dar cumplimiento a la sentencia contra las isapresaseguró que es un «esfuerzo» que, junto con el proyecto de ley propuesto por el Gobierno, busca evitar que estas instituciones «caigan en la insolvencia financiera» y que el sistema de salud entre en crisis.

Fue la Corte Suprema de Justicia que este día accedió a la solicitud de la Superintendencia de Salud de ampliar este plazo, para que las Instituciones de Seguridad Social Tendrán seis meses para cumplir con la sentencia que los obliga a adaptar sus planes y devolver 1.400 millones de dólares a sus afiliados.

En entrevista con lo que queda del diaMeza afirmó que desde Colmed entienden que se trata de “un esfuerzo para que sea aplicable la sentencia que dictaminó la Corte Suprema”. sin caer o sin producir una crisis que pudiera desencadenar la caída de las isapres en la insolvencia económicaPor eso es muy importante para nosotros».

«Una de nuestras prioridades es que cualquier proyecto de ley que se presente, Debe estar enfocado en el bienestar de los usuarios de las isapres para que no queden desprotegidos”, señaló el oftalmólogo de la Universidad de Chile, quien también advirtió que se debe tener en cuenta a los proveedores.

“Si caen las isapres eso también arrastraría potencialmente a los prestadores, a los centros médicos, a las clínicas y con ello a los médicos que laboran en esos lugares”, advirtió el doctor en Cooperativa.

Ante estos escenarios, el dirigente del Colmed afirmó que avanzarán en las conversaciones con docentes y distintas autoridades para que «la implementación y contenido del proyecto de Gobierno permita el cumplimiento de esta sentencia no pone en crisis el sistema de salud del país, ese es nuestro objetivo«.

«NO HAY LUGAR PARA ERRORES»

Meza también señaló que la solicitud de prórroga del Gobierno es «un elemento positivo», dado que -analizó- «hoy más que nunca tenemos que tomarnos el tiempo necesario para este proyecto de ley es tremendamente beneficioso y no tiene efectos secundarios graves«.

Para el profesional de la salud se debe buscar que la iniciativa”no se convierta en un (proyecto similar a lo que pasó con) Transantiago“, por lo que valoró los meses que habrá para profundizar la discusión en el Congreso.

“Este es el llamado que siempre hemos hecho como Colegio Médico, que en este caso, en la Comisión de Salud del Senado, todos podamos discutir intensamente y poner todos nuestros puntos de vista en posición, para que al final el consenso al que llegamos lo empujamos todos«, profundizó el médico.

Finalmente, el presidente de Colmed afirmó que “no hay lugar para erroresen este asunto, dado que, en caso de equivocarse, «nos vamos a equivocar todos y las consecuencias van a ser precisamente para el pueblo».

Cabe recordar que el plazo inicial para cumplir con el fallo finalizó el pasado 30 de mayo, sin embargo, el proyecto presentado por el Gobierno esta semana -que entró con simple urgencia- estipulaba un plazo de seis meses para que las isapres presenten un plan a la Pago de la deuda de la Superintendencia.

Continuar leyendo este Titular: Colmed: Vemos un esfuerzo del Gobierno para que las isapres no caigan en insolvencia