junio 15, 2024

Con una inversión de US$400 millones, el grupo chino Chery, el mayor exportador de vehículos de su país, prevé construir una fábrica de autos eléctricos en Argentina para abastecer el mercado regional e internacional, en línea con el auge de la electromovilidad y su estrategia de posicionamiento como un referente del sector en Latinoamérica.

El proyecto contempla la creación de 6.000 empleos directos e incluye una asociación con otra firma china, Gotion Inc., especializada en la producción de baterías de litio para la industria automotriz, que suministrará estos productos.

El fabricante informó que aún no está definido dónde se instalará la planta. Sin embargo, desde el año pasado se ha revelado que podría estar ubicado en Santa Fe, donde el gobernador, Omar Perotti, habría tenido conversaciones al respecto.

El plan consta de dos etapas, a ejecutarse en siete años, según publica El Cronista. Para el periodo 2023-2025 se estima una producción de 50.000 unidades, con la generación de 4.000 empleos; mientras que en el periodo 2026-2030 se espera llegar a las 100.000 unidades, totalizando 6.000 puestos de trabajo.

Para acompañar su fabricación, el proyecto también abarca otras tareas, como la producción de sistemas de accionamiento eléctrico, maquinaria y equipo de carga; con el establecimiento de una sede de investigación y desarrollo (I+D), un centro de repuestos y una red de concesionarios en todo el país.

Producción de baterías de litio para la industria automotriz

Por su parte, Gotion avanza en la instalación de una fábrica dedicada a estos componentes en Perico, Jujuy, junto a la empresa jujeña Jemse. Las células fabricadas en la provincia también se utilizarán en Estados Unidos, España, Alemania, India y Vietnam, dijo la empresa.

En el país, donde está presente desde 2007 asociada a Socma, el grupo de la familia Macri, Chery prevé producir 20 modelos de vehículos, entre eléctricos, híbridos y de combustión interna, con una autonomía de 800 kilómetros y una carga del 80% del batería en 20 minutos.

Chery planea replicar la iniciativa lanzada en Brasil: en el país vecino tiene una planta que ya fabrica autos eléctricos. Con la nueva instalación en Argentina, apalancada en las reservas de litio disponibles en las provincias del norte, se busca fortalecer la base regional para cubrir completamente los mercados latinoamericanos.

El anuncio de Chery se dio en una reunión virtual entre ejecutivos de la empresa y el Gobierno, donde también se anunció la incorporación del 46% de integración de autopartes producidas en Argentina, lo que impactará en la cadena de suministro, en línea con las políticas del Gobierno para promover la integración de autopartes nacionales. componentes

El vicepresidente ejecutivo de Chery International, Zhang Shengshan, informó al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, de los planes; y el embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja, según la cartera que dirige ‘Vasco’. En tanto, la Embajada argentina en China informó que una delegación de Chery viajará este mes a Argentina para ultimar los detalles del proyecto.

Crecen ventas de autos eléctricos en Argentina

La inversión de Chery se suma al crecimiento de la industria automotriz, que en 2022 tuvo el mayor nivel de producción y exportaciones desde 2015, con un crecimiento de 23,5% en la manufactura respecto a 2021 y un aumento de 24,3% interanual. en envíos al extranjero.

Por su parte, el sector de los vehículos híbridos y eléctricos alcanzó un récord en 2022 con 7.848 unidades patentadas, de las que 7.588 correspondieron a modelos híbridos y 260 a eléctricos puros. Las ventas aumentaron un 33% respecto a 2021 y un 231% respecto a 2020, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Se agregaron 14 modelos a la oferta. Tito, el auto fabricado por Coradir en San Luis, fue el de mayores ventas. En cuanto a la participación por marcas, las dos principales fueron Toyota y Ford, que concentraron el 92% del total de patentes.


Continuar leyendo este Titular: Chery invertirá 400 millones de dólares para fabricar autos eléctricos en la Argentina |