junio 17, 2024

«No he robado dinero, no he ejercido tráfico de influencias, no me he beneficiado de ninguna manera». El diputado Catalina Pérezsuspendido de Revolución Democrática, decidió hablar del escándalo de corrupción que está en el ojo del huracán desde hace cinco meses, cuando se conocieron los cuestionados acuerdos firmados entre Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de la Región de Antofagasta.

en conversación con TerceroLa parlamentaria reconoció que estos meses han sido «complejos, dolorosos, difíciles», pero espera «que los procesos de investigación avancen, no tengo nada que ocultar: no he robado nada, no he intercedido por ninguna fundación y con esa convicción sigue adelante.»

Pérez cuestionó el liderazgo de Juan Ignacio Latorre al inicio del escándalo político, asegurando que el ahora expresidente de RD «maximizó el daño hecho a la Revolución Democrática y, por supuesto, me hizo mucho daño a mí».«.

Sobre su responsabilidad, la diputada dijo que «el error que cometí es un error que nunca me perdonaré. Es el error más grande de mi vida. No haber considerado el daño que se le estaba haciendo al gobierno, a mi proyecto, a mí. Voy a perder tiempo para arrepentirme.«Pero creo que otra cosa es cómo se manejan las crisis cuando estás a cargo de un partido que forma parte de una coalición oficial».

LAS PRIMERAS INDICACIONES

Living Democracy, cuyo representante legal era su socio en ese momento Daniel Andradefirmó diversos convenios con la Seremi de Antofagasta, dirigida en ese momento por el exjefe de gabinete de Pérez, Carlos Contrerasquien avaló los contratos millonarios.

El representante explicó que hubo «dos momentos creo que en los que tomé más conciencia de en qué estaba trabajando la fundación. Hay un primer momento donde me preguntan si Daniel (Andrade) está trabajando con su fundación en Antofagasta, lo cual es en el mes de Enero de este año. Allí traslado la pregunta a mi casa, a mi entonces pareja.»

«Él -añadió- Me dice que todo esta en orden, que está desarrollando un trabajo territorial en diferentes lugares, incluido Antofagasta, que no estaba recibiendo ningún financiamiento ni ningún dinero, que no estaba a cargo del proyecto, que no lo sabía, que de hecho estaba saliendo de la fundación y que el trabajo que hacían. estaban desarrollando habían pasado todos los filtros de los organismos públicos con los que trabajaban. Y yo le creí, me quedé tranquilo. Le pregunté a mi jefe de gabinete si había otros antecedentes respecto a esa pregunta… «No tenía indicios de nada irregular»..

Luego, detalló: «A principios de junio recibí una denuncia de irregularidades. por funcionarios del Serviu” y precisa que se trató de “una denuncia que circuló informalmente por distintos canales de que existían irregularidades en la Seremía de Vivienda y vinculada a la fundación Democracia Viva”.

Pérez explica que esta acusación «fue firmada por la Asociación de Funcionarios Públicos y En esa denuncia se decía que mi nombre estaba siendo utilizado por el seremique hubo trato privilegiado, que hubo malos tratos, o sea, fue una denuncia administrativa, que me levanta las alertas respecto a una situación que hasta ese momento pensaba que todo estaba bien. Y la verdad es que «Allí el mundo se me viene encima».

«Vuelvo a preguntar, le traspaso la pregunta a mi entonces compañero, pero también Transfiero la información a mi grupoToda la información que tenía disponible en ese momento fue transmitida a la junta nacional y Hablé con autoridades gubernamentales para informar lo que me había llegadosino también preguntar qué estaba pasando y, vistos los antecedentes, Decido ir a la Contraloría, teniendo la convicción de que yo no tuve nada que ver, que no había ejercido ninguna influencia, nada. Y ahí empieza todo esto», afirmó.

Pérez precisó que «La primera semana de junio, cuando recibo la información, me comunico inmediatamente con las autoridades del partido y del gobierno. y le pido a mi equipo que acuda a la Contraloría. Esto se sabe públicamente la semana siguiente. Siempre comuniqué todo al partido, comuniqué todo lo que sabía. «Nunca me guardé información para mí».

Para el diputado: «Nadie pudo medir el tamaño de lo que nos enfrentábamos.los montos que se manejaban, las formas de asignación… Todo eso no formaba parte de lo que, en cualquier caso, yo gestionaba antes de que esto estallara y que venimos gestionando posteriormente».

Además, dijo que se comunicó en ese momento con la Subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas«que creo que es a quién le correspondía, ya que ella estaba a cargo del programa. Le digo que recibí esta denuncia y le pregunto qué está pasando. Ella me dice que Incluso los antecedentes que tiene están todos en orden.pero él está desarrollando un…

Continuar leyendo este Titular: Catalina Pérez dice que informó del caso Convenios una semana antes al Gobierno y a RD