junio 16, 2024

El debate en la Cámara de Diputados sobre la partida presupuestaria del Ministerio de Vivienda ha estado marcado por intervenciones en relación con el caso de los pactosque salpica a esa cartera y por tanto a su propietario, Carlos Montes.

Luego de que el Caucus Social Cristiano e Independiente anunciara que acusará constitucionalmente al ministro del ramo, el republicano cristian araya Manifestó que «no hay claridad sobre el uso adecuado de los recursos que se entregan a la cartera, y El ministro no sabe qué pasa bajo su mando«.

«Él es políticamente responsable del mal uso y desvío de recursos de su cartera y lamentablemente no ha estado a la altura. Es evidente que el Ministro Montes debe dar un paso al costado«, afirmó en la sala del tribunal.

En la misma línea, el diputado Andrés Jouannet (Amarillos) dijo que «al Ministro de Vivienda se le puede acusar porque no sabía, y le es imposible saber si En resumen, la información no fue entregada.y creo que la información -como se ha visto en la comisión investigadora- llegó al subsecretario.

Desde el partido gobernante, Jaime Araya (ind-PPD) admitió que «Me resulta difícil votar a favor del tema Viviendaporque no podemos ocultar lo que ha pasado en nuestro país, y no podemos estar con la política del avestruz, pero también creo que es justo decir que Carlos Montes no debería disculparse por los sinvergüenzas que robaban dinero a los pobres.

DISPUTA POR LOS VOTOS DR

Mientras tanto, como Revolución Democrática ha sido el partido de gobierno más afectado, ya que varios de sus miembros están involucrados en el caso, la UDI Sergio Bobadilla anunció que «voy a solicitar, en virtud del artículo 5B de la Ley Orgánica del Congreso Nacional, que Todos los diputados de RD no votan, porque tienen un interés directo en los casos de fraude.«.

«Los del Frente Amplio, y particularmente los de RD, no son castos en materia de corrupción», insistió el sindicalista.

Ante esa petición, su compañero de PC Matías Ramírez respondió que «tal vez el señor Bobadilla recuerde al senador (exUDI) Jaime Orpisque tenía la fundación La Esperanza, y fíjense que su ex gerente creó una fundación llamada En Red.»

«A ocho días de que se vaya el gobierno de Sebastián Piñera, En Red firma un acuerdo para transferencias y de la noche a la mañana se adjudican más de 10 mil millones de pesos en diferentes regiones. El negocio está brillante», acusó el diputado. .

Continuar leyendo este Titular: Caso Convenios marca debate por Presupuesto para Vivienda