junio 15, 2024

De cara al plebiscito constitucional del 17 de diciembre, el representante Karol Cariola (PC) reafirmó su posición en Contra y dijo que se concentrará en buscar una solución oportuna Tercer proceso que, advierte, «el pueblo lo determinará».

En entrevista con El Mercurioel parlamentario sostuvo que «teníamos muchas esperanzas de que esta segunda oportunidad «Nos daría una Constitución que permitiría un mayor equilibrio entre las diferentes visiones del país»..

Sin embargo, acusó que «se establecieron 12 bases constitucionales que fueron parte de un acuerdo con distintas fuerzas políticas, pero al final no fueron respetados. En eso Vemos un fracaso orquestado por el Partido Republicano y el resto de la derecha.la UDI y RN, quienes se sumaron a ellos como portón trasero.

«El contenido no se ajusta al objetivo que se había trazado en las 12 bases. Un Estado social de derecho garantiza los derechos, no los condiciona, no los privatiza, ni los limita. «Es un revés absoluto», afirmó.

En la misma línea, señaló que el nuevo texto constitucional «profundiza aún más la privatización de los derechos fundamentalesdesvincula al Estado de garantizar derechos sociales, constitucionaliza modelos (isapres y AFP), pone en riesgo el derecho de huelga y retrocede en los derechos de las mujerescomo el acceso a la píldora del día después o el aborto por tres motivos».

«UNA NUEVA ETAPA»

Sin embargo, afirmó que «No defendemos la Constitución actual (al posicionarse en contra). «No nos gusta el texto actual y siempre hemos querido cambiarlo».

«Tendremos que pensar más tarde, con el tiempo, en una nueva etapa, en un nuevo proceso que el pueblo chileno determinará, como siempre lo ha hecho desde la movilización, en las calles«, él afirmó.

De todas formas, afirmó que «el pueblo de Chile es quien tiene la última palabra», y que debido al desgaste que hay por los dos procesos constitucionales seguidos, «hay que tomar las cosas con calma. «Me parece que hay que tomar en consideración los ritmos y determinaciones que el pueblo de Chile trae al mundo político».

Respecto a las posiciones de figuras de derecha y extrema derecha que se han posicionado en contra del texto, señaló que no le sorprende, ya que, «en el fondo, van a ganar de todos modos: si se queda el actual, que es sigue siendo la Constitución hecha por Pinochet y heredada de la dictadura militar, o si aprueba esta nueva propuesta, que profundiza aún más sus visiones.

«LOS MEDIOS ALTERARON MALiciosamente MIS PALABRAS»

Tras la publicación de la entrevista, la congresista Cariola señaló que el matutino Distorsionó sus palabras al elegir como titular: «Sigo creyendo que el camino de la Convención fue el correcto».

A través de X, acusó que «los medios alteraron maliciosamente mis palabras para Pretendo una postura que se aleje de lo que expresé. y cambia totalmente el significado de mi opinión.

En esa línea, publicó parte de la grabación de la entrevista, reafirmando que «lo que publicaron no refleja en absoluto el significado de lo que dije«.

La pregunta en cuestión era: «¿Se arrepiente de haber desempeñado en este momento el papel que desempeñó el año pasado para la campaña Apruebo?«, respondiendo negativamente.

«Entré en la última sección para hacer un papel, y evidentemente lo hice con mi mayor convicción y voluntad del momento de que este era el camino correctoy por supuesto no me arrepiento de haber contribuido a un proceso que fue colectivo y en el que al menos sigo creyendo», fue parte de su respuesta.


Continuar leyendo este Titular: Cariola de cara al plebiscito: Habrá que pensar en otro proceso