junio 15, 2024

09/09/2022 a las 07:37

est


El Supremo tiene menos jueces, lo que retrasa el fallo sobre custodia de los hijos, pensiones e incluso sobre el uso de patinetes

Un presidente de la Corte Suprema solía decir que «desde que naces hasta que mueres necesitas a los jueces“, porque son ellos quienes te inscriben en el registro civil y verifican tu muerte. Una cercanía que casa a duras penas con el deseo de prácticamente cualquiera de no tener que resolver un asunto en los tribunales. No en vano existe una conocida maldición que reza»tienes pleitos y los ganas“, porque aun ganándolo, hubiera sido mejor haberlo salvado.

Quizás sea este afán de poner distancia lo que explique por qué la falta de renovación de Consejo General del Poder Judicialque debería haber tenido lugar en diciembre de 2018, no es visto por los ciudadanos como algo que les afecta. Y, sin embargo, hace mucho más de lo que piensas. Si no precisamente la falta de renovación, sí la reforma de la ley orgánica del Poder Judicial que hizo el Gobierno para prohibirle hacer nombramientos mientras esté en funciones.

Con esta restricción, el Ejecutivo de Pedro Sánchez pretendía obligar al PP a pactar. Pero lo único que consiguió fue que en el Las vacantes de la Corte Suprema que se producen por muerte o jubilación se acumulansentido se despiden menos jueces a la vez que procedimientoscomo consecuencia, entre otros factores, de los miles de rexclamaciones que presenta la pandemia.

mil frases

En noviembre del año pasado, el Supremo ya advirtió de la necesidad de renovar el CGPJ, porque si continúa el bloqueo, la situación se volvería «insostenible» e implicaría que «Se dictarán aproximadamente 1.000 sentencias menos al año entre todas las salas, con alargamiento de los tiempos de respuesta en las cuestiones de fondo y en las decisiones de inadmisibilidad, que son sumamente numerosos y ascienden a varias decenas de miles al año».

Ese aviso, según las palabras del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, en la apertura del año judicial, ya está aquí. Aseguró que yEl Supremo tiene 14 vacantes sin cubrir y en los próximos meses habrá 20, Eso será una cuarta parte de su fuerza. Además, en 49 de las 116 presidencias de justicia existentes en España, el titular no está al mando. Por ahora, la situación más grave se vivirá a partir del 21 de diciembre en la Sala de Justicia del Tribunal Militar Central, cuando ya no tendrá integrantes.

Custodia, cláusulas o impuestos

Hasta la reforma de 2015, los asuntos que llegaban al Tribunal Supremo debían tener una especial repercusión por diferentes motivos, como la cuantía afectada. Sin embargo, a partir de entonces lo decisivo es el interés matrimoniallo que significa que el número de apelaciones ha aumentado y que pueden afectar a muchas más personas. El criterio del Tribunal Supremo es seguido entonces por todos los tribunales españolesrecuerda El Periódico de Catalunya, diario del mismo grupo, Prensa Ibérica, que este diario, un magistrado de un juzgado de Madrid.

Fue el Supremo quien homogeneizó concesión de la custodia compartida, que algunas comunidades autónomas conceden la mayor parte del tiempo y otras ninguna. Pero también es el que tiene…

Continuar leyendo este Titular: Bloqueo en la Justicia | Cómo afecta la no renovación del CGPJ al ciudadano de a pie