junio 17, 2024

El policía de investigación desarticuló una organización criminal que operaba entre las regiones de Coquimbo y Metropolitanoy Colaboró ​​con cantantes urbanos «para producir material musical».

Según explicó la PDI, la banda se dedica a la «adquisición de remesas de canabis provenientes de la Región de Coquimbo», que luego fueron trasladados a la Región Metropolitana a bordo vehículos de alta gama.

Con el objetivo de ocultar y «blanquear» los beneficios derivados de su actividad ilícita, el grupo testaferros ocupados, empresas fachada y papeleras.

Él Subprefecto Johnny Fica, de la Brigada de Lavado de Dinerodetalló que el líder de la organización tenía un activos de 1.200 millones de pesos y sus empresas papeleras se dedicaban a producción de eventos y operación de licorerías y discotecas.

El criminal, además, «Puso a disposición sus bienes y recursos de lujo ilícitos, que fueron utilizados por cantantes del género urbano para producir material musical.«Fica explicó, según Las últimas noticias.

El operativo policial que contó con la participación de las brigadas Antinarcóticos y Lavado de Activos de la PDI, concluyó con la detención de 11 narcotraficantes (nueve hombres y dos mujeres) y con la incautación de armas, municiones, bienes muebles e inmuebles, «entre otras evidencias asociadas». a los crímenes.»


Continuar leyendo este Titular: Banda narco colaboraba con cantantes urbanos y usaba discotecas como fachada