junio 16, 2024

El Cyber ​​Monday, celebrado entre el lunes y el miércoles de esta semana, cerró con una cifra cercana a 399 millones de dólares en compras, producto de más de 4 millones de transaccionessegún el balance de la organizadora de este evento, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

El director de comercio electrónico de la CCS, yerka yukichexplicó que el evento «alcanzó cifras preliminares cercanas a los 400 millones de dólares, monto representa un 7% más que los tres primeros días del CyberMonday del año 2021. Para el comercio los eventos Cyber ​​son muy importantes porque si sumamos los Cyber ​​del primer semestre y del segundo semestre, representan un mes de ventas que para el comercio minorista es muy importante, sobre todo en los periodos económicos que estamos experimentando ahora».

En detalle, las categorías que tuvieron mayor crecimiento son viaje y Turismo que, en comparación con el evento anterior, incrementó sus ventas en casi un 60%, seguido del categoría de mascotascon incrementos del 100%, y el rubro de alimentos y bebidas que tuvo una expansión de dos dígitos.

Sumando los seis Cyberdays del año (CyberDay y CyberMonday), la CCS estima que sus ventas ya alcanzan alrededor del 8% de las ventas anuales totales de comercio al por menor, que equivalen prácticamente a un mes de ventas.

Desde la CCS indicaron que hubo una amplia convocatoria de ofertas, con una 25% de descuento promedio en el caso de los bienes, muy por encima de las medias de los grandes eventos internacionales como el Cyber ​​Monday en Estados Unidos o el Día del Soltero chino.

Imagen foto_00000001En este sentido, la CCS expresó su satisfacción por la madurez alcanzada por el evento, ya consolidado como un hito para el comercio local y utilizado como referencia en el resto de la región, lo que se refleja en la creciente y exitosa participación de pequeños empresarios, empresas regionales y fundaciones, en la operación de los sitios y los medios de pago.

Según Transbank, los resultados del evento “muestran que los consumidores acceden cada vez más a compras no presenciales a través de pagos electrónicos, cuyos desarrollos tecnológicos les permiten tener una mejor experiencia”.

Sobre reclamación (esdel gremio señalaron que llegaron al 545 en los tres días del eventosegún datos del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), equivalente al 0,01% del total de transacciones.

Finalmente, en cuanto a las visitas, los consumidores asistieron a los 799 sitios que participaron en el evento oficial, entre negocios regionales y fundaciones de beneficencia, superando los 100 millones de visitas a las páginas oficiales de Cyber.

Continuar leyendo este Titular: Balance CyberMonday: Ventas por casi 400 millones de dólares y cuatro millones de transacciones