junio 17, 2024

En el marco de los convenios bilaterales que establecen los requisitos para la exportación de granos a la República Popular China, quienes deseen exportar a este destino deberán completar el registro en el Sistema de Autogestión de Solicitudes de Exportación de la Dirección Nacional Agroalimentaria. Servicio de Salud y Calidad ( Senasa). Además de un video explicativo, la agencia brindó una serie de recomendaciones para el registro correspondiente.

¿Quiénes deben registrarse obligatoriamente a través del Sistema de Autogestión de Solicitudes de Exportación?

-Empresas exportadoras que nunca hayan sido inscritas en el Registro.

-Empresas exportadoras que se hayan registrado previamente, pero nunca se registraron a través del Sistema de Autogestión.

¿Debería una empresa ya registrada a través del Sistema de Autogestión volver a registrarse en esta nueva convocatoria?

No. El registro se realiza una sola vez y no se requiere ningún trámite adicional.

Si ya estoy registrado a través del Sistema de Autogestión, ¿qué puedo hacer si quiero realizar algún cambio en el registro?

Se debe ingresar una nueva solicitud a través del Sistema de Autogestión, indicando únicamente el cambio que se desea realizar.

¿Cuál es el plazo para registrarse?

El Sistema de Autogestión permanece operativo y se pueden ingresar solicitudes en cualquier momento. Permanecerán en el estado «Pendiente» hasta el final del período de esta convocatoria. El plazo de inscripción para esta oportunidad será del 12 al 31 de diciembre de 2022.

Transcurrido el plazo, la recepción de solicitudes posteriores a la fecha quedará en estado «Pendiente» hasta la próxima convocatoria.

¿Hay algún requisito para inscribirse en este Registro?

Las empresas deben estar inscritas en el Registro de Importadores y Exportadores de la Dirección General de Aduanas (DGA) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

¿Cómo debo registrarme?

Los interesados ​​deben hacerlo desde la página de la AFIP al servicio de Registro de Exportadores/Importadores, que está dirigido al Sistema Integrado de Gestión de Calidad e Inocuidad de los Alimentos (SIGICA).

Una vez allí, ingresando al Sistema de Autogestión de solicitudes de exportación, deberá seleccionar subir solicitud de exportación granero. Luego, en “Solicitud de inscripción para”: seleccione “China”. El tipo de trámite a realizar debe ser seleccionado con precisión entre las opciones que brinda el Sistema.

Deberá ingresar el número de CUIT de la empresa exportadora y completar los datos de contacto que le solicita el Sistema. A continuación, se debe seleccionar el o los productos a exportar y luego declarar los puertos y terminales marítimos a través de los cuales se realizarán las operaciones.

Una vez realizados los pasos anteriores, se debe aprobar el Anexo III y luego descargar el Anexo II para enviarlos por correo electrónico a las direcciones indicadas en el Sistema.


Continuar leyendo este Titular: Atención exportadores: qué deben hacer para enviar granos a China |