junio 17, 2024

El loro argentino es un pájaro muy vistosa y hermosa, pero se ha convertido en un problema para algunas comunas de Chile. Se considera una especie invasora capaz de afectar gravemente el ecosistema y la fauna autóctona. José Manuel Yáñez, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) señaló que “este problema afecta no solo a la comuna de Providencia, sino a toda la Región Metropolitana”.

La alcaldesa Evelyn Matthei, por su parte, señaló que cualquier intervención se hará “cuidando todas las normas de respeto a los animales, pero hay una especie invasora que está poniendo en peligro a muchos de nuestros aves chilenas». Los primeros registros de la loro argentino en Chile son de 1970 aunque también se ha visto en Madrid y Tel Aviv.


Continuar leyendo este Titular: Así es el dispositivo portátil que eliminará para siempre la cotorra argentina que pone en peligro las aves chilenas