junio 16, 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago del Fondo de Cesantía, hasta $40.733,88 para las personas sin trabajo, según los números de diligenciamiento del documento. Esta ejecución de la agencia previsional se suma a la batería de beneficios de este mes, como los incrementos en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE).

como acceder

Las personas que no podrán acceder al Fondo de Cesantía de Anses son:

-Los que no hayan realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo.

-Quienes perciban prestaciones de la seguridad social (excepto pensiones directas o derivadas de carácter contributivo).

-Quienes sean beneficiarios de la Programa Jefes de Hogar; Programas de Empleo; o cualquier otra prestación no contributiva (excepto beneficiarios de Pensión Vitalicia – excombatientes del Atlántico Sur, Ley N° 23.848).

-Los que sean contratados bajo la modalidad de pasantías.

– Los que perciban otra remuneración o renta por cualquier actividad que realicen.

Quienes hayan renunciado o extinguido la relación laboral de mutuo acuerdo con el empleador, o aquellos que hayan optado por la jubilación voluntaria.

Tampoco podrán acceder los que pertenezcan a

-Servicio domestico.

-Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal.

Establecimientos educativos privados (Ley N° 13.047)

-Personal Docente de Educación Superior de Instituciones Universitarias Privadas reguladas de conformidad con la Ley N° 24.521.

A quién se aplica el Fondo de Cesantía

La Caja de Cesantía de la Anses tiene por objeto todas las personas que fueron despedidas de sus trabajos registrados o que han dejado su puesto debido a una quiebra de la empresa. Para recogerlo es necesario presentar:

-Telegrama de despido.

-Carta documento o nota del empleador con firma certificada.

-Documento nacional de identidad.

Prestación por Cesantía Anses: montos

Gracias a la última actualización establecida, la Prestación por Desempleo tendrá incrementos en sus cuantías, a saber.

A partir del 1 de junio de 2023: el mínimo será de $24.440,33 y el máximo de $40.733,88.

Cómo solicitar la prestación por desempleo

Este trámite se puede realizar personalmente:

Solicitando cita en Anses desde anses.gob.ar y presentando la documentación requerida en la oficina de Anses.

También en línea, de la siguiente manera:

Ingresando al Servicio Virtual de ANSES con tu CUIL, Clave del Seguro Social y siguiendo los pasos de la página.


Continuar leyendo este Titular: Anses otorga $40.733 a un grupo de beneficiarios: a quiénes alcanza |