junio 16, 2024

La UE es el tercer socio comercial de Nueva Zelanda y exporta vino, frutas y carne a Europa.

La Unión Europea y Nueva Zelanda firmaron el domingo un acuerdo de libre comercio que, según Bruselas, debería conducir a un aumento del 30% en el comercio bilateral dentro de una década.

En referencia al acuerdo, que se concluirá en junio de 2022 después de cuatro años de duras negociaciones, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el texto de «ambicioso» y «muy equilibrado».

«Nueva Zelanda es un socio clave para nosotros en la región del Indo-Pacífico, y este acuerdo de libre comercio nos acercará aún más», agregó en un comunicado desde Bruselas.

Por su parte, el primer ministro de Nueva Zelanda, Chris Hipkins, elogió un texto que representa «enormes beneficios» para ambos socios.

La UE es el tercer socio comercial de Nueva Zelanda y exporta, en particular, vino, frutas y carne a Europa.

El comercio bilateral de bienes entre las dos zonas tuvo un valor de algo más de 9.000 millones de euros en 2022.

Según Bruselas, las exportaciones de la UE al archipiélago del Pacífico podrían aumentar hasta en 4.500 millones de euros al año. La inversión de la UE en Nueva Zelanda también podría aumentar hasta en un 80 %.

El texto también contiene un capítulo dedicado al ‘desarrollo sostenible’, que no tiene precedentes en un acuerdo comercial europeo.

«Con compromisos sociales y climáticos sin precedentes, (este acuerdo) promueve un crecimiento justo y verde al tiempo que fortalece la seguridad económica de Europa», dijo Ursula von der Leyen.

Para entrar en vigor, el acuerdo aún deberá ser aprobado por el Parlamento Europeo y ratificado por Nueva Zelanda.

Continuar leyendo este Titular: Ambicioso, equilibrado y ecológico: la UE y Nueva Zelanda firman un acuerdo de libre comercio