junio 16, 2024

El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó la iniciativa de una nueva Ley del Notariado para el Estado de Sonora, que fortalece la capacidad del gobierno estatal para cancelar una patente, sin afectar actos jurídicos anteriores, a quienes por alguna razón hayan reincidido incumpliendo las disposiciones que regulan la materia.

El mandatario estatal destacó que la legislación ofrece seguridad jurídica al obligar al notario a dejar constancia en folios de los contratos suscritos entre las partes. Y ante irregularidades recurrentes, el gobierno tendrá la capacidad de actuar con rapidez y oportunidad para reducir o cancelar los riesgos que enfrenta un notario que incumple las disposiciones de la ley, tales como las causales de desistimiento. una patente cuando se trabaja sin folios.

“Un servidor público que aspire a ser notario tendrá que esperar un tiempo similar al que pasó en su última responsabilidad, antes de aspirar a una patente notarial. Usted sabe que históricamente era común que las secretarias salieran con licencia de notario en la bolsa de valores. Se acabó. Si el secretario de mi gobierno aspira a ser notario y fue funcionario dos o tres años, tendrá que esperar dos o tres años para aspirar y, en consecuencia, su amigo el gobernador ya no estará para otorgarle la patente. ”, indicó.

El gobernador Durazo Montaño mencionó que con esta iniciativa se fortalecerán todos los requisitos para los aspirantes a notario, como la revisión de antecedentes penales y el registro de deudores alimentarios. Asimismo, se garantizará la equidad de género en la asignación de notarios y se otorgará licencia de maternidad para los notarios.

“Ningún notario está en riesgo, pero puede estarlo en la medida en que incumpla y reincida. Si no cumple y cumple con una recomendación de la Notaría, se corrige. Pero si incumples y reincides, el gobierno tendrá que actuar para llamar a cuentas a ese notario más rápido y en el momento oportuno”, comentó.

Continuar leyendo este Titular: Alfonso Durazo propone reformas al notariado sonorense