junio 17, 2024

La asociación de consumidores financieros Adicae estima en 17.500 millones de euros la cantidad que los bancos y cajas de ahorros deben a los consumidores en concepto de cláusulas suelo abusivas, un cálculo que comprende desde 2009, cuando el eurbor estaba por debajo del «suelo medio» (3,5%) hasta 2014, primera vez que la Corte Suprema falló.

Algo menos de 4 millones de consumidores (3,8) de toda España firmaron hipotecas con cláusula sueloindican desde la asociación de consumidores, de los cuales 1,2 se han sometido a procesos arbitrales, con los que Adicae es muy crítica.

La asociación ha anunciado su intención de instar al Gobierno y al Congreso de los Diputados a investigar lo que define como «pseudoarbitrajes»y la voluntad denunciar a las entidades financieras ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los Ministerios de Economía y Justicia o el Consejo General del Poder Judicial.

Desde Adicae indican que sus estimaciones se han hecho a la baja, ya que hay bancos que después de 2014, «y aún hoy», están aplicando la cláusula suelo a las hipotecas pendientes, por lo que la cifra de 17.500 millones en la práctica podría ser superior; hasta ahora la asociación estima que los bancos han devuelto alrededor de 3.700 millones de euros.

Los acreedores hipotecarios españoles han visto cómo, al subida del eurbor a estas cantidades cobradas indebidamente que los bancos se resisten a devolver se han sumado, explica Adicae.

Para una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años con un diferencial de 0,5 sobre el Eurbor a 12 meses y con cláusula suelo del 3,25% que se revisa en febrero o marzo, la subida del indicador puede suponer un incremento de más de 3.200 euros al año, según la agencia Efe.

Y, según Adicae, esa misma hipoteca puede tener pendientes de devolución unos 13.500 euros como cláusulas abusivas.

Desglose los datos por comunidades autónomasde esos 17.500 millones de euros más de la mitad (unos 10.600) corresponden conjuntamente a Andalucía (3.401), Cataluña (2.780); la Comunidad Valenciana (2.392), y Madrid (2.069).

Por el resto, las cantidades adeudadas son 495 millones a Aragn; 330 a Asturias; 478 a Baleares; 874 a Canarias; 259 a Cantabria; 845 a Castilla La Mancha; 857 a Castilla y León; 17 a Ceuta; 325 a Extremadura; 682 a Galicia; 18 a Melilla; 733 a Murcia; 178 a Navarra; 610 al País Vasco, y 146 a La Rioja.


Continuar leyendo este Titular: Adicae calcula que la banca debe devolver 17.500 millones por las clusulas suelo