junio 16, 2024

Este sábado comenzará a regir la prohibición de publicar encuestas de cara al plebiscito constitucional del 17 de diciembre -establecido en la ley de voto y escrutinio popular-, así los encuestadores publicaron sus proyecciones finales para proyectar si los ciudadanos estarán a favor o en contra de la propuesta constitucional.

Según las predicciones, La opción Contra lidera las preferencias, con distancias que oscilan entre los 23 y los 6 puntos. Sin embargo, la encuesta Parejauno de los que mejor proyección tuvo durante la elección de los consejeros constitucionales, proyecto 52,6% para la opción A favor y 45,5% En contra.

Por su parte, la encuesta de Pulso Ciudadano proyecta 60% de preferencias por la opción Contra (-6,6 puntos) y 40% para los A Favor (+6,6 puntos).

en conversación con Cooperativa, Ramon Cavieresdirector ejecutivo de Investigación activadice que la declaración del Presidente Boric sobre los derechos de la mujer y el «que se jodan» de la tira para el Un Favor Han movido la aguja en los últimos días.

«Hace dos semanas teníamos una proporción de 65-35; hoy tenemos una proporción de 60-40. Todo influye de alguna manera, el estilo de campaña, declaraciones o no declaraciones del Presidente, si se involucra o no en el tema, todo influye», afirmó Cavieres.

«Esta campaña había sido una campaña apática, no había tenido éxito, no había habido emotividad. (Que se jodan) son estrategias, si la cosa estuviera apática y no pasara nada, seguirá la misma tendencia Por lo que muestran las encuestas, digamos que hay una gran diferencia. Pero bueno, algo se está moviendo», añadió.

Mientras, la encuesta de Ipsosque también fue publicado este viernes, reveló que casi el 60% de los encuestados Apoyan iniciar un nuevo proceso constitucional, pero en unos años más. Además, la encuesta reveló que A Favor tiene el 30,7% apoyo, mientras que la postura En contra llega al 39,7%.

LOS COMANDOS ENDURECEN SUS CAMPAÑAS

Durante este fin de semana se dará a conocer la respuesta del comando de la Contra a la «que se jodan» de A Favor en el espacio televisivo. «Este 17 de diciembre no votamos para jodernos, votamos para encontrarnos», dice la voz que acompaña el vídeo de la tira, que ya circula en las redes sociales.

Al respecto, el ex comisario experto y portavoz de la Contra, Antonio Rivasaseguró que «nos parece lamentable y preocupante la idea de que están jodidos, porque la verdad es que lo que buscamos es acabar con la polarización y buscar un texto que nos una y nos permita reencontrarnos. No hay que buscar a Chile para que nos jodan, Tenemos que asegurarnos de que Chile se encuentre a sí mismo».

Mientras tanto, el portavoz de Un Favor, Claudio Salinasmantuvo que «Vemos una estrategia desesperada por parte de la campaña de la Contra. «Sabemos que durante la última semana se ha consolidado en nuestro país una gran tendencia hacia el A Favor, y hoy esa es una respuesta desesperada, pero no sólo una respuesta desesperada por parte de los En Contra, sino que siguen insistiendo en su mentiras.»


Continuar leyendo este Titular: A un día de la veda de encuestas: las predicciones de diferentes sondeos