Viviendo uno al lado del otro, los marineros ucranianos y rusos son probados por la guerra

Hay un código no escrito entre los marineros: no hables de política y religión cuando estés en el mar.

Pero poco después de que Rusia invadiera Ucrania, quedó claro para Andrian Kudelya, un marinero de Kyiv de 35 años, que no sería posible evitar la política. Mientras su esposa embarazada y su hijo huían de Ucrania, dos marineros rusos abordaron el barco donde trabajaba el Sr. Kudelya.

En la cubierta, en la sala de control, en el comedor, los marineros rusos lo entablaron a él y a otros tripulantes ucranianos en un debate, argumentando que Ucrania estaba llena de nazis y que Estados Unidos había comenzado la guerra.

“No puedo escuchar esta mentira”, dijo el Sr. Kudelya. Pero en un barco, agregó, «es difícil evitar por completo el contacto con estos tipos».

Los barcos comerciales se han convertido en algunos de los pocos lugares donde rusos y ucranianos, que representan el 15 por ciento de los 1,9 millones de marinos del mundo, todavía viven juntos en rutas de todo el mundo mientras sus países están en guerra. Algunos barcos se han convertido en raros refugios de comprensión y perdón. En otros barcos, el estado de ánimo se ha vuelto tenso ya veces insoportable, poniendo fin a la tradición marítima de que los marineros se vean como compañeros de equipo, sin importar sus orígenes.

Kudelya dijo que se sintió aliviado de desembarcar en abril en Alemania, donde se reunió con su familia, y buscará trabajo en compañías navieras que no emplean a rusos. “Necesito pensar en mi trabajo y no en el conflicto y alguna conversación inútil sobre política”, dijo.

Dado que la industria marítima mundial ya carece de marineros comerciales y depende especialmente de los marineros de Rusia y Ucrania, que tienden a ser altamente calificados, algunas compañías han cambiado a los marineros para calmar la tensión a bordo.

AP Moller-Maersk, una de las compañías navieras más grandes del mundo, dijo en un comunicado que tener tripulantes rusos y ucranianos en el mismo barco podría ser un desafío. “Como medida de precaución, hemos decidido no tener marinos de Ucrania y Rusia a bordo del mismo barco”, dijo la compañía, y agregó que esta política entró en vigencia al comienzo de la invasión en febrero.

Otra compañía naviera, con sede en el Báltico, exigió a los tripulantes rusos y ucranianos que firmaran un formulario en el que se comprometían a no hablar de política a bordo, según Oleksiy Salenko, un oficial ucraniano que firmó el documento y relató el episodio por teléfono.

“Esa es la ley del marinero”, dijo Salenko. “Estamos fuera de la política”. Sin embargo, unos días después, el capitán ruso, que anteriormente sirvió en el ejército ruso, comenzó a degradarlo, dijo Salenko, dándole tiempo insuficiente para completar tareas difíciles y diciéndole que no era apto para el trabajo. El Sr. Salenko abandonó el barco poco después y finalizó su contrato meses antes.

En medio de los momentos difíciles, en algunos barcos, el contacto cercano entre rusos y ucranianos ha llevado a una compasión inesperada.

Roman Zelenskyi, de 24 años, marinero de Odesa, Ucrania, dijo que después de que él y los otros ucranianos mostraran a los rusos fotos de los daños en las ciudades ucranianas de Kharkiv y Mariupol, los cuatro rusos en su barco estaban conmocionados y avergonzados. “Esta es gente como yo trabajando en un barco”, dijo. “Vivimos en paz”.

Crédito…Roman Zelenskii

En otro barco, algunos marineros rusos dijeron que sentían pena por los compañeros de tripulación por la destrucción de sus ciudades. “Entendemos que es difícil para él”, dijo Ivan Chukalin, un marinero ruso, sobre un marinero ucraniano en su barco, mientras navegaba hacia los Países Bajos. “Su ciudad natal está destruida”. El Sr. Chukalin sostuvo, sin embargo, que era mejor no tomar partido. “La política es un tema indeseable de discusión”.

Otro marinero ruso, Edward Viktorovich, de 46 años, que trabaja en un barco pesquero en el Océano Ártico, dijo que la guerra no afectó las relaciones entre los rusos y el ucraniano en su barco. “Todos cocinamos en la misma olla”, dijo. “Aquí somos compañeros. La política no nos toca”.

Incluso en los barcos donde los marineros hicieron esfuerzos concertados para evitar hablar de la guerra, los marineros ucranianos dijeron en entrevistas que los atormentaban los temores sobre sus familias y amigos en Ucrania.

Dmytro Deineka, de 24 años, un marinero de Kharkiv, dijo que él y los otros cuatro ucranianos a bordo habían tratado de no responder a los comentarios del capitán y primer oficial ruso en su barco para evitar represalias. Pero en las semanas posteriores a que la casa de su abuela fuera atacada por una bomba, expuso su punto de vista al capitán prorruso de Crimea. El capitán respondió agresivamente, diciendo que Ucrania estaba llena de nazis y que los rusos necesitaban salvarla.

Crédito…Dmitro Deineka

Los ucranianos a bordo escribieron una carta al armador holandés pidiéndole que retirara al capitán. “La carta contenía información sobre nuestros sentimientos a bordo, lo que nos decía el capitán, nuestra condición emocional y que no podemos trabajar en esas condiciones”, dijo el Sr. Deineka. En cuestión de semanas, la compañía reemplazó al capitán con otro capitán ruso que simpatizaba con los marineros ucranianos y el estrés que sufrían al preocuparse por sus familias en casa.

Muchos jóvenes…

Continuar leyendo este Titular: Viviendo uno al lado del otro, los marineros ucranianos y rusos son probados por la guerra


Publicado

en

por

Etiquetas: