
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) dispuso la cierre temporal y total de la planta química de la Empresa Salitrera y Yodada (Cosayach) en la localidad de Cala-Cala, para un acto que este domingo dejó un nube morada de vapor de yodo sobre la instalación de Pozo Almonte.
El Seremi de Gobierno de Tarapacá explicó que se trata de un medida provisional respaldado por las auditorías realizadas en respuesta a ese emanación que, si bien alarmó a la población, no afectó a las personas.
Según el comunicado de la autoridad regional, «según el informe de inspección levantado el 21 de agosto, se constató un evento de emanación de gas yodo en tres torres de absorción», que «la empresa no informó de inmediato».
Al mismo tiempo, sostiene que «la empresa No cuenta con un procedimiento de contingencia actualizado, y no cuenta con un plan de mantenimiento de las bombas de refuerzo. de la solución; esto no se presenta en el momento de la auditoría».
Informamos la Resolución Exenta del Sernageomin que decreta el cierre temporal total de la planta química del yacimiento minero Cosayach Cala Cala, luego de la inspección del 21 de agosto por emanación de gases la semana pasada en Pozo Almonte. #iquique #tarapac pic.twitter.com/OdCeQZekrx
– Seremi Gobierno de Tarapacá (@VoceriaTarapaca) 27 de agosto de 2022
El seremi del Segegob, alejandra ceballosconsideró que lo resuelto por el Sernageomin como resultado de la fiscalización “va de la mano con las políticas del Gobierno del presidente Gabriel Boric, quien se identifica como ecologista y comprometido con el desarrollo sustentable, en el que las empresas mineras deben operar cumpliendo con los más altos estándares de calidad en sus procesossiendo responsables de sus actos y contribuyendo al desarrollo de las comunidades”.
Para proceder con esta medida provisional, La resolución del Sernageomin debe ser notificada a la empresa minera por carta certificada. Según el Seremi de Minería, Wladimir Astudillo, El cierre concluirá cuando la empresa presente una serie de mejoras a la misma división, las cuales deberán ser aprobadas.
Ejemplos de ello son un informe que establece las causas del incidente y las medidas a adoptar, planes de mantenimiento de equipos que estén relacionados con las causas del incidente y planes de contingencia, instrucciones de prevención y seguridad asociadas a la emisión de gases.
Gobierno de TARAPACÁ📍 Confirma cierre temporal del yacimiento minero Cosayach Cala Cala. Inspección determinó que la empresa no cuenta con un procedimiento de contingencia actualizado, ni un plan de mantenimiento de bombas, entre otras fallas @Cooperativa #CooperativoContigo https://t.co/zy7Ruu4E7c
—Hans Gotterbarm (@hansgotterbarm) 27 de agosto de 2022
El diputado por la región Matías Ramírez (PC) agregó que lo resuelto por el Sernageomin “se suma a la cartas de control que hemos enviado durante esta semana a la Superintendencia del Medio Ambiente, para conocer los informes y planes de mitigación respecto a los graves eventos de contaminación ocurridos el pasado fin de semana, y que ponen en riesgo la salud de la población de la comuna de Pozo a la montaña”.
«Creemos que se debe poner fin definitivo a estas situaciones en nuestra Región de Tarapacá; No podemos seguir siendo zona de sacrificio de procesos industriales que irresponsablemente ponen en riesgo la salud de los habitantes de nuestra región”, concluyó.
Nos complace la pronta y acertada decisión del director del Sernagiomin de priorizar la salud y seguridad de los trabajadores así como de los vecinos de #PozoAlmonte y el medio ambiente 👏🏽🌵 Esperamos más detalles a través de la carta de auditoría que enviamos ✊🏽📑 https://t.co/qL2285oT3d pic.twitter.com/9hgMBlTEBa
– Matías Ramírez (@matias_ramirezp) 27 de agosto de 2022

Corresponsal de Chile, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.