
Un texto creativo e ilustrado para entender el cerebro de los niños, una explicación para los padres y cuatro ejercicios prácticos para hacer juntos dentro del grupo familiar. Estos son algunos de los elementos que componen el libro «Tono y Tino», escrito por Catalina Gracia, publicista de profesión y autora de esta obra que, a través de la neurociencia y la disciplina positiva, enseña cómo entender la crianza y verla desde por qué los pequeños se comportan de cierta manera. Es decir, por qué están desregulados o por qué tienen rabietas.
Por eso, desde este libro, buscamos acabar con el concepto de “los niños se portan mal porque sí”. Al mismo tiempo, trata de instalar que actúan de acuerdo a su edad como producto de su cerebro y que, en ocasiones, esta situación lleva a los padres a perder la paciencia. “Esta es una información que no se ha enseñado antes, y ha instalado un malentendido de mala conducta y rabietas. Esto nos tiene mirando mal la crianza y lo importante es hacer el cambio de interruptor”, dice Gracia.
“Soy una madre a la que le costó mucho la crianza, pero por mi motivación quise investigar en entender a los niños en su proceso de desarrollo”, explica la autora del libro, Catalina Gracia, quien está certificada en “Asociación de Disciplina Positiva” -que consiste en educar a los padres en la crianza de los hijos de forma respetuosa y sin miedos- y está a punto de terminar un máster en Inteligencia Emocional basada en la neurociencia.
Compresión de procesos
Sin ir más lejos, para esta publicista y escritora debutante, “el cerebro de los niños y niñas también tiene su proceso. De ese desarrollo depende su capacidad para digerir las situaciones y conflictos de la vida. También, tu frustración, impulsos, cómo expresar tus necesidades y sentimientos. O un clásico: ¡por qué nuestros hijitos no entienden lo que les pedimos, aunque se lo hagamos mil veces!», subraya con humor Catalina Gracia.
En un escenario en el que la pandemia ha desencadenado episodios de agresividad en las escuelas y en los adultos en general, muchas veces por el confinamiento, la incertidumbre y la incomprensión, este libro se convierte en una guía de ayuda para los padres de todo el mundo. Cómo entender el comportamiento de los niños. De lo que se trata es de atender y prevenir situaciones que puedan desencadenar en ellos la inseguridad, en una dimensión en la que pueden comenzar a percibir que los padres no son aptos para comprenderlos o criarlos.
Respeto y no castigo
En la práctica, este libro se basa en una breve explicación de la neurociencia, un cuento y cuatro ejercicios prácticos. Así, padres, madres y cuidadores primarios aprenderán a cambiar su visión y comprensión de los niños y niñas. Con ello se creará una relación basada en el respeto, libre de castigos, gritos y amenazas.
La historia escrita por Catalina Gracia gira en torno a dos amigos que viven en nuestras cabezas. El camaleón “Tono”, que se encarga de indicarnos cómo reaccionar según nuestras emociones y activar nuestro instinto de supervivencia, y el oso “Tino”, que se encarga de almacenar todo lo que observamos y aprendemos.
Ilustrado por Pola Hoffmann, “Tono y Tino” es una invitación a conocer, junto a tus hijos e hijas, el proceso de desarrollo de su cerebro. En consecuencia, crear un ambiente de respeto y comprensión en la familia. A su vez, el texto busca inculcar a las mamás y papás habilidades para comprender las reacciones de los pequeños y así aceptarlas y trabajarlas.
El libro ya se encuentra a la venta a través de www.editorialazafran.cl, a un valor de $15.990. En tanto, a partir del mes de agosto estará disponible en librerías y en la plataforma Buscalibre.cl.

Corresponsal de Chile, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.