
Las vacaciones de invierno están por terminar para millones de estudiantes de educación básica en todo el país, sin embargo, debido al aumento de casos de enfermedades respiratorias, en varios Expresaren conjunto con el Ministerio de Educación Pública (SEP), ellos tienen confirmado que para el 9 de enero de 2023el regreso a clases presenciales será obligatorio con tapabocas.
Cabe recordar que, tras el descenso de casos de COVID durante 2022, hace unas semanas en algunos Expresar de la República Mexicana el uso de tapabocasincluyendo escuelas de educación básica, sin embargo, en los próximos días se retomará la medida sanitaria con la regreso a clases presenciales de alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
En estos estados confirman el regreso a clases presenciales con cubrebocas el 9 de enero de 2023
Si bien las autoridades estatales han manifestado que en el condición no hay una crisis sanitaria ante una nueva ola de COVID, se ha informado que para el regreso a clases presenciales siguiente lunes 9 de eneroLos profesores y los estudiantes deben usar tapabocaspero en otros lugares se espera continuar con las actividades diarias con normalidad.
Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmado que por medidas de las Secretarías de Educación Pública y Salud, el 9 de enero el regreso a clases presenciales con tapabocas. “Los protocolos están establecidos para que el regreso sea presencial, de forma segura y saludable, favoreciendo a las familias, por eso el llamado a la concientización social para que la prevención permita que nuestros niños regresen a clases en unos días. forma normal”mencionó el presidente.
porque en esto condición se registra una sexta ola de contagios de COVID, con un constante repunte de contagios en las últimas semanas, el SEP ha indicado que en regreso a clases presenciales del lunes 9 de enero debería ser usado tapabocas en lugares cerrados, por lo que a pesar de que se implementará esta medida para evitar contagios de enfermedades respiratorias, se recomienda a los padres vigilar la salud de sus hijos y no enviarlos a la escuela en caso de presentar síntomas.
autoridades de la SEP y la Secretaría de Salud del Estado determinó que para los próximos regreso a clases presenciales el uso de tapabocaspues con esta medida se espera que la comunidad estudiantil y docente regrese a sus actividades escolares bajo un ambiente libre de riesgo de contagios de COVID y otras enfermedades respiratorias.
Es importante mencionar que anteriormente, otros Expresar qué Confirmado regreso a clases presenciales con tapabocas Se trata de Durango y Veracruz, entidades en las que también se mantendrán otras medidas sanitarias dentro de los planteles, como la sana distancia y los periodos frecuentes de lavado de manos.

Corresponsal de México, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.