
Millones de personas que tienen una cuenta bancaria regularmente hacen transferencias sin darle mayor importancia a la hora de nombrar el motivo del movimiento, sin embargo, es algo con lo que hay que tener cuidado, porque no hay que perder de vista el conceptos que se deben poner y entonces evitar problemas impuesto con el Servicio de Administración Tributaria (SE SENTÓ).
Pueden surgir problemas con el SE SENTÓ porque en el conceptos del transferencias se pueden usar palabras o frases, se puede abrir una investigación con el titular de la cuenta. Cabe recordar que todas las cuentas bancarias son monitoreadas, es decir, se controlan los ingresos y gastos que recibe una persona, por lo que existe un seguimiento constante de los movimientos.
Aunque parezca imposible creer que se revisan millones de cuentas bancarias, el uso de la inteligencia artificial permite identificar determinadas frases o palabras en conceptos del transferencias eso puede parecerle extraño SE SENTÓpor eso no se debe tomar a la ligera el momento en que se llama a un movimiento bancario.
¿Qué conceptos se deben incluir en las transferencias y así evitar problemas fiscales?
Según expertos y cuentahabientes que ya han tenido malas experiencias, se recomienda que en transferencias electrónico que tienes que elegir poner en conceptos Frases que le permiten al remitente y al destinatario conocer el motivo de la transferencia, como un pago, un préstamo, un ahorro o una cuota. A su vez, tienes que evitar escribir oraciones que incluyan palabras relacionadas con actividades ilícitas, como drogas o armas, aunque sea una broma. Además, debe
En caso de que la institución bancaria o el SE SENTÓ identificar que se usaron palabras inapropiadas en los conceptos, podría llamar o citar al titular de la cuenta para que explique cuál es el transferencias en cuestión.

Corresponsal de México, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.