Hace unas semanas, el Servicio de Administración Tributaria (SE SENTÓ) anunció su primer período vacacional del año, que se desarrollaría del lunes 18 de julio al viernes 29 de julio, tiempo durante el cual continuó ofreciendo el servicio online y offline. Oficinas a algunos contribuyentes que tenían un espacio separado, sin embargo, ahora después de la Devolver de Días festivos de los empleados hay un Procedimiento que puede ser hacer sin la necesidad de tener fecha.
A partir de este lunes 1 de agosto se reanudarán las actividades en las oficinas de la SE SENTÓ después de la Días festivos que se otorgaron a gran parte de los empleados, para los cuales los servicios y formalidades de personas que tienen fecha programada a través de su portal de internet.
Cabe señalar que el tema de cotizaciones de SE SENTÓ ha causado gran controversia en los últimos meses, ya que la escasez de estos ha provocado que los contribuyentes se queden estancados y frustrados al no poder realizar trámites o trámites por no ser atendidos en la unidad fiscal.
Actualmente, se estima que la obtención de un fecha en el SE SENTÓ Puede demorar hasta seis meses en materializarse, un tiempo exagerado para algunos contribuyentes que necesitan completar su trámite lo antes posible, sin embargo, ahora que se retoma la atención en Oficinas después de la Días festivoshabrá una Procedimiento que se puede hacer incluso si no tienes fecha.
Este trámite se puede hacer en el SAT sin cita previa
Después de este lunes 1 de agosto se reanuda el servicio en Oficinas de SE SENTÓ después de la Días festivosse puede hacer sin cita previa Procedimiento del Certificado de Situación Fiscal, aunque no exista contraseña o firma electrónica. Lo único que se requiere para ser atendido es portar una identificación oficial vigente y conocer el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Hay que recordar que este documento está siendo solicitado por algunas empresas para comprobar que el código postal del domicilio del trabajador es el mismo que el del SE SENTÓ y así poder sellar correctamente la nómina bajo la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), que ya se está utilizando aunque entrará en vigor para emitir facturas a partir del 1 de enero de 2023.

Corresponsal de México, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.