
El 15 de julio, el Gobierno habilitó la etapa de inscripción para el ARRASAR (Registro de Acceso a Subsidios de Energía), según la extinción del DNI, plazo que expiró el pasado 26 de julio.
Sin embargo, dado el bajo nivel de registro del formulario, el Poder Ejecutivo prorrogó, hasta este 31 de julio, la etapa de suscripción al ARRASARpara cualquier terminación de DNI.
Esto significa que aquellos que no han completado el ARRASAR tienen tiempo hasta este domingo para completarloEn caso contrario, serán catalogados dentro del grupo uno de la nueva segmentación tarifaria, es decir, dentro de la población de mayores ingresos.
Cabe recordar que dicha segmentación entrará en vigencia a partir del 1 de agosto y se dividirá en tres grupos: el grupo 1 será el que perciba mayores ingresos y pague la tarifa completa; El grupo 2 estará integrado por la población de ingresos medios, que mantendrá los subsidios del Estado, y sufrirá un aumento promedio del 20% en las tarifas de luz y gas.

Por su parte, el grupo 3 cubre a la población más vulnerable y de bajos recursos, por lo que durante lo que resta de 2022 mantendrán la tarifa social. Para ser considerado dentro de esta categoría, el ingreso familiar debe ser menor a $100,000, entre otras condiciones.
Por lo tanto, para mantener el apoyo del Estado, es fundamental que todos los ciudadanos completen el RASE. En dicho formulario deberán proporcionar datos tales como: nivel de ingresos del hogar; datos personales y tickets de luz y gas.
En caso de presentar documentación falsa, los usuarios serán sancionadosasí lo advirtió el vicepresidente de la Empresa Administradora del Mercado Mayorista de Energía Eléctrica (Cammesa), Santiago Yanotti.
¿Qué pasa si me equivoco al llenar el formulario?
Desde la Secretaría de Energía informaron que quienes se hayan equivocado al cargar la formula podrán rectificarlo antes de que comience a aplicarse la segmentación. Sin embargo, esto solo se aplicaría a errores como datos personales o número de medidor.

Ante cualquier duda, los usuarios pueden comunicarse con el Centro de Atención Telefónica de Energía 0800-222-7376 de 8:00 am a 8:00 pm

Corresponsal de Argentina, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.