
Luego de los cambios confirmados en el Gabinete Nacional y mientras el país enfrenta altos niveles de inflación, varios aumenta al que hay que prestar atención.
Se esperan alzas en alquileres, prepagos, expensas, transporte público, servicio doméstico y algunos servicios básicos. Además, se deben considerar algunos aumenta que se han adelantado en la Ciudad de Buenos Aires, como el servicio de taxis y el subterráneo.
En el caso de alquileres y sin noticias de un cambio en la ley, el aumenta los pronósticos para agosto rondarán el 61% de acuerdo al nivel de inflación, cabe señalar que hace apenas un mes la variación estimada para esta era del 57%. El precio del alquiler se puede calcular consultando el ICL (Índice de Contratos de Arrendamiento) que publica el Banco Central en su sitio web.
En cuanto a los prepagos, para agosto habrá aumentos de más del 10% en las cuotas, según el Índice de Costo que se aplica bimestralmente. Es la séptima variación que aplican las empresas médicas, que en lo que va del año acumulan 68,5% de inflación.

De los gastos, cabe señalar que los aumentos, ya aprobados por el Ministerio del Trabajo, beneficiarán a algunos 80 mil porteros y tendría un impacto de hasta 10% en gastosdependiendo de las características del edificio.
El precio del transporte público
El Gobierno oficializó los incrementos en el pasaje de ómnibus para el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y rondarán el 40%. El billete mínimo de autobús costará 25,20 pesos y el de los trenes 9,50 y 17,50, dependiendo del ramal.

Las tarifas colectivas tendrán un baremo según los tramos a partir de tres kilómetros. El mayor costo será hasta el 32,20, según anunció el Ejecutivo.

Corresponsal de Argentina, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.