septiembre 22, 2023

En un entorno de alta inflación, las entidades tratan de promover otras opciones para que sus clientes puedan vencer el aumento de precios.

Carlos es un inversor metódico: todos los meses trata con renueva tu DDC Inicio bancario. Estos últimos meses, su banco empezó a animarle a optar por una fondo mutuo de renta fija (bonificación) en su lugar. Entonces, mientras ejecutaba el proceso de renovación, en la página web, encontró un botón para cambia tu producto.

Así, si el usuario no está muy atento en ese momento, puede acabar depositando su dinero en el nuevo instrumento. Pero tu banco no es el único quién lo hizo.

¿Por qué los bancos prefieren los fondos mutuos a los de plazo fijo?

No hay una respuesta única a esta pregunta. Hernán Villegas, Gerente Experiencia Banca Personas para sobrevivirasegura iProUP Esto es «traer nuevas opciones inversión«.

Por su parte, José María Aristi, chief portfolio manager de ICBC inversiones; y Leonardo Papandrea, jefe de nómina y productos pasivos, ensayan una visión más precisa: «Por una cuestión de devolución de dinero: Actualmente, el tarifa regulada lo mínimo que se le paga al cliente es por por encima de lo que paga el BCRA por Leliq a los bancos».

Por su parte, Silvia Trujillo, Jefa de Producto de Fondos Comunes de Inversión, de santander argentinapuntos a iProUP que este nuevo enfoque pretende «que el los clientes diversifican sus inversiones educar en el uso de otros instrumentos que, como el los fondos de inversióntener las ventajas liquidez, flexibilidad en términos monto súper accesible«.

De hecho, el el CDD se renueva mes a mes y hay que esperar cierta fecha para «salir» con cierta ganancia. En cambio, los fondos mutuos permiten «recompra» cuando se desee, con rentabilidad acumulada Hasta ahí:

  • El día: se dice que son T+0 o Mercado de dinero
  • Al día siguiente: se llaman T+1

Por otro lado, el tiempo determinado convencional tiene un reedificio«, que era 37% por año en 2021 (detrás del 51% de inflación), mientras que en el actualmente se encuentra en 53%.

Sin embargo, el fondo mutuo no garantiza rendimientos futuros., ya que invierte en una cesta de activos de bajo riesgo (plazos fijos, garantías, cuentas rentables, etc.). También hay fondos en dolares quien obtuvo un regreso de 6% por año en 2021, tres veces más que un plazo fijo en esta moneda en cualquier banco local.

Según Villegas, la ventaja adicional para quienes deciden abandonar el contrato a término y buscar otras opciones se traduce en «diversificar tu billetera inversiones en busca de mayores rendimientos.

“Hoy pueden acceder a fondos que les permiten cobertura contra la inflacióno tener el opción para adquirir CEDEAR, que representan acciones de empresas de clase mundial. La ventaja, además de diversificar para reducir el riesgo, es gestionar cada instrumento de forma individual”, añade.

De igual forma, Aristi y Papandrea consideran que “los clientes también buscan tener más liquidez y flexibilidad ante un escenario muy volátil». Trujillo agrega la decisión de encontrar»alternativas para gestionar mejor los riesgos, en pos de obtener mayores rendimientossiempre teniendo en cuenta el objetivo, la duración y el riesgo que se desea asumir».

¿Cuáles son las ventajas de un fondo mutuo sobre un plazo fijo tradicional?

Villegas indica que «fondo de ahorro de renta fija están orientados hacia perfil inversor conservadormoderadopor la posibilidad de invertir con bajo riesgo». Aristi y Papandrea agregan que estos instrumentos tienen «una duración más corta y, por lo tanto, un revalorización de rentabilidad más rápido, en un entorno de tipos de interés al alza.

«En Los fondos del mercado monetario pueden ser aumentar o disminuir la inversión en cualquier momento. Esta es la mejor manera de administrar, con muy bajo riesgo, efectivo. Para plazos más largos, hay alternativas para incrementar aún más el ahorro”, agrega Trujillo.

A pesar del creciente atractivo de estas opciones, el cliente medio sigue apostando por el plazo fijo tradicionalpor eso, el banco está lanzando una «operación de difusión» para que se beneficien de alternativas superiores y mantenerlos en función de la mayor rentabilidad ofrecida.

Villegas agrega:Hay poca conciencia de las nuevas opciones de inversión disponibles. Por eso brindamos valiosas herramientas y contenido a través de tutoriales, videos explicativospublicaciones en las redes y en nuestro sitio web, que brindan información e información sobre los diferentes métodos”.

Trujillo advierte que la popularidad del plazo fijo se debe a «la virtud de brindar certeza para el inversionista. Es un producto cuyo funcionamiento es fácil de entender, que se percibe como “seguro”. »

¿Cuáles son las opciones más elegidas por los clientes de los bancos argentinos?

«Aunque el plazo fijo…

Continuar leyendo este Titular en www..com
#Plazo #fijo #fondo #común #cuál #rinde #más #dónde #sugieren #los #bancos #inviertas #plata