octubre 3, 2023

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuenca (AIC) informó esta semana que a partir de hoy, jueves 5, un Ola de calor en Neuquén que se extenderá hasta el lunes de la próxima semana. Para el domingo 8 se prevé una máxima de 43º. Respecto a las temperaturas récord en la provincia, Adelaida Goldman, directora adjunta del hospital Castro Rendón, brinda algunos consejos para evitar un golpe de calor.

El famoso “golpe de calor”, aclara el director, se manifiesta a través de síntomas como deshidratación, aumento del pulso, dolor de cabeza, náuseas, vómitos y desmayos. Esto es porque “El cuerpo tiene una temperatura superior a la que puede regular, por lo que los mecanismos de termorregulación se ven afectados”. Por otro lado, también aclara que el dolor de estómago, tan habitual en esta época, se debe a otras patologías no relacionadas con el calor.

Estos son los CONSEJOS para minimizar el riesgo de sufrir un golpe de calor:

  • Beba mucho líquido, incluso un poco más de lo normal (aproximadamente 2 a 3 litros por día).
  • Evita las bebidas alcohólicas o azucaradas (hacen que se eliminen más líquidos y provocan deshidratación).
  • Evite exponerse a altas temperaturas.
  • Lleva ropa ligera, y si es clara mejor.
  • Ventilar ambientes cerrados.
  • No haga ejercicio al aire libre durante las horas más calurosas.

Además, explicó que estos fenómenos son consecuencia del calentamiento global que provoca una mayor apertura de temperaturas. De modo que “en invierno hace más frío, en verano hace más calor” como se puede comprobar en el duro invierno que atraviesa Norteamérica.


Continuar leyendo este Titular: Ola de calor en la región: ¿qué precauciones debemos tomar?