El catalán acredita una marca de 5,55 metros esta temporada y ocupa el puesto 22 del Ranking Mundial
El saltador de pértiga criticó la decisión de la Real Federación Española de Atletismo
El saltador de pértiga catalán Didac Salas, excluido de la lista de convocados por la Real Federación Española de Atletismo para el Campeonato de Europa de Múnich, que se disputa del 15 al 21 de agosto, aseguró a EFE que no estará en la cita continental «pese a estar clasificado por jerarquización supone una discriminación subjetiva y arbitraria».
El atleta catalán quien acredita una marca de 5,55 metros esta temporadadijo que su exclusión de la lista fue «una sorpresa ya que es el número 22 en el Ranking Mundial, cuatro lugares por encima de los 26 lugares de clasificación».
«Realmente contaba con estar adentro. Todos, incluso los médicos y fisioterapeutas de la federación, así lo creían. Me enteré el martes a través de las redes sociales. Llamé para pedir explicaciones porque no entiendo por qué dicen que no tengo nivel para estar en el Europeo si estoy clasificadocon una marca de 5,55, que también hice estando lesionado toda la temporada», declaró.
“He revalidado el título de campeón de España y he sido campeón Iberoamericano. No me ha faltado nada. En estado de lesión he vivido toda la temporada, conociéndolos, llegando a rendir en muy malas condiciones en el Iberoamericano. Campeonato», confesó.
“No me han dado ninguna explicación, ni me han dicho que hagamos otra marca. No hay otro criterio objetivo que el de clasificación ya que por ranking europeo Entré con cuatro puestos de holgura, eran 26. No se fían de un atleta con años de experiencia”, dijo.
«Lo fuerte es que he estado lesionado toda la temporada, que ellos sepa, y con esta federación he tenido infiltraciones de cortisona, que son perjudiciales para el cuerpo, con el único objetivo común de la RFEA, el entrenador y yo mismo de llegar la Eurocopa. La tercera infiltración fue hace apenas una semana. El propio cirujano que la realizó nos dijo que no era recomendable pero que dada la excepción por motivos deportivos la iba a hacer», dijo.
“Lo que he visto es que los argumentos no son sólidos, no son objetivos. Destaca Raúl Chapado (presidente de la RFEA) diciendo que son decisiones técnicas que toman otros que no son él”, aseguró Didac Salas, quien admitió que su “sentimiento es que esta decisión es irreversible”.
«Todo es subjetivo, a mano, por sus criterios que han sido marcados para maximizar el número de medallas y finalistas. Un criterio para nada válido en un deporte tan heterogéneo como el atletismo en el que cada disciplina es diferente por sus particularidades. Se marcan objetivos que se pueden medir y que sólo valen la pena presumir ante aquellos que no saben de atletismo. Nos están dejando fuera injustamente”, dijo.
Algunos deportistas como el saltador de obstáculos Asier Martínez o el caminante Diego García Carrera han utilizado estos días las redes sociales para criticar la lista realizada por José Peiró.
…
Continuar leyendo este Titular: “No ir al Europeo es una discriminación subjetiva y arbitraria”