junio 4, 2023

Sin noticias de una nueva oferta y sin fondos para ofrecer una cifra superior, el sindicato de docentes UnTER convocó un Congreso para el jueves, en el que sin nueva propuesta, una nueva huelga era casi la medida lógica. Sin embargo, la movida de los maestros permanece bajo interrogantes ya que El gobierno hizo un llamado a los sindicatos de empleados públicos para el viernes a las 10:30.

Sin recursos para otorgar aumentos para acompañar el proceso inflacionario, las negociaciones salariales entre la provincia y los sindicatos quedaron paralizadas. Pero el ultimátum surgido de ATE, que esperó hasta hoy y en caso de que no hubiera fecha conjunta, amenazó con paro y bloqueo de ingresos a Río Negro, y el Congreso convocado por UnTER en el que sólo se iba a analizar qué manera de aumentar el reclamo, fue clave para que Economía fije una nueva reunión para el viernes a las 10:30 en la Mesa de la Función Pública, con los funcionarios estatales ya la vez en el Ministerio del Trabajo con los docentes.

La idea del gobierno era minimizar el efecto del Congreso de Maestros. Es que si se mantiene para el jueves la convocatoria a las seccionales, no tendrán nada que debatir ya que no podrán contar con la nueva oferta, si es que existe. Es que desde Economía y hasta la misma gobernadora reconocieron que no había de dónde sacar fondos para una nueva directriz y que en lugar de un aumento priorizaron el pago de salarios en tiempo y forma.

El gremio de maestros no reveló qué medida tomarán, aunque Deslizaron la posibilidad de que se posponga hasta después de la paridad. Si hay una propuesta de superación que lo amerite, incluso podrían convocar para el lunes 8 y que las asambleas en las distintas secciones se realicen el sábado. Pero la oferta debería ser mucho mejor que la suma fija de 2.500 pesos para julio, 4.500 para agosto con solo 1.500 de remuneración y aguinaldo, y el 7% para septiembre.

En el comunicado oficial difundido desde la provincia, se aseguró que el llamado a la paridad es «la continuidad de la política de diálogo permanente».

Es importante recordar que la última paridad fue el 20 de julio y que por el rechazo de los sindicatos se realizó un paro de 48 horas que se realizó el pasado lunes y martes, cuando profesores y alumnos tenían que volver a clase. Medidas, que si bien para la gobernadora Arabela Carreras fue “lamentable”, tuvieron niveles de cumplimiento superiores al 95%.


Continuar leyendo este Titular: Neutralizan un paro docente: convocaron a paritarias