El Ministro de Economía, Nicolás Grauafirmó este lunes que la gira europea que concluye en Londres confirma la interés en Chile «a largo plazo» por parte de inversionistas extranjeros en sectores “tradicionales” y en otros nuevos, como es el caso del hidrógeno verde.
En declaraciones a EFE En la capital británica, Grau aseguró que el «balance» del viaje, en el que ha mantenido «decenas de encuentros bilaterales con empresas» y distintas asociaciones empresariales, ha sido «muy bueno».
La gira europea, en la que viajaron con una delegación chilena, de la que también es miembro InvestChile, los ha llevado a España, Alemania y Franciapara concluir en capital británica.
«Creemos que hay mucho interés en Chile, en sectores donde siempre la ha habido, como las infraestructuras, donde la inversión española ha jugado un papel muy importante; en materia de nuevas tecnologías, telecomunicaciones, e incluso en materia financiera”, comentó.
El titular económico también señaló que “Donde hay más interés es en (el) sector energético, tanto en el desarrollo de energías renovables, no convencionalesdonde Chile ha tenido un liderazgo, así como en hidrógeno verdeuna industria que se abre», y en la que Chile tiene un «enorme potencial».
«LA SITUACIÓN ES RELEVANTE, PERO LO IMPORTANTE ES EL LARGO PLAZO»
Preguntado por el delicado momento que atraviesa la economía británica a raíz del polémico plan fiscal revelado recientemente por el Gobierno de Liz Truss, y que ha sido parcialmente modificado, según ha revelado hoy el ministro de Economía, Kwasi Kwarteng, Grau se negó a comentar sobre «políticas económicas de otro país».
“Pero en términos generales -observó- yo diría que son momentos complejos de la economía y las decisiones que están tomando todos los gobiernos son difíciles, por lo que tengo mucha empatía con los diferentes gobiernos”.
En ese sentido, el político consideró que La situación económica que vive actualmente Reino Unido no afectará a las relaciones comerciales entre ambos países.
“Los inversores con los que nos estamos juntando, que crean industrias, empresas, hacen grandes inversiones en determinados sectores, tienen una visión a largo plazo«, dijo.
Grau precisó que si bien “es cierto que la situación económica siempre es relevante, para estos inversores que van a estar mucho tiempo en el país, lo más importante es tratar de predecir cómo será esa evolución a largo plazo».
Sobre la futura relación de Chile con Reino Unido, el ministro recordó que ambos países “siempre han tenido muy buenas relaciones” y destacó que cuando se llevó a cabo el Brexit, Chile fue el primer país en forjar «un tratado de libre comercio en la misma línea que el que ya tenía con la Unión Europea (UE)».
En esta gira por Europa, la delegación chilena también promociona el Foro anual organizado por InvestChileque se realizará los días 5, 6 y 7 de diciembre en Santiago de Chile, y al cual están invitadas empresas que buscan invertir o ya están invirtiendo.

Corresponsal de Chile, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.