
La reestructuración del equipo de Gobierno no parece acabar, ya que recientemente, Martín Pollera Presentó su renuncia al Secretario de Comercio Interior, quien estuvo en el cargo hace poco más de tres semanas.
El funcionario, hombre de confianza de la ministra de Economía saliente, Silvina Batakis, dejaría la cartera tras confirmarse la designación de Sergio Massa como superministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura; por lo que alguien cercano al titular de la Cámara de Diputados vendrá a reemplazarlo Martín Pollera.
Martín Polleraquien es economista de la Universidad Nacional de La Plata y cuenta con amplia experiencia en el sector público, llegó a la Secretaría de Comercio Interior en reemplazo de Guillermo Hangel último hombre que queda en el gabinete económico tras la renuncia de Martín Guzmán al Palacio de Hacienda.
Antes de llegar a la secretaría, falda Se desempeñó como subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional en el Ministerio del Interior, a cargo de Eduardo “Wado” de Pedro.

Si bien estuvo algunos días al frente de la cartera, durante su corta gestión logró llevar a cabo la renovación del programa Precios Cuidado, así como una nueva canasta de productos lácteos.
Aunque por ahora se desconoce quién lo reemplazará al economistase espera que el nombre se anuncie la próxima semana, cuando Sergio Massa haya confirmado quién lo acompañará en su nuevo gabinete.

Cabe recordar que en menos de un año han pasado por el Ministerio de Comercio Interior cuatro funcionarios: Paula Español, quien pasó a trabajar en el Ministerio del Interior; Roberto Feletti, quien renunció a su cargo a fines de mayo. Luego vino Guillermo Hang, quien estuvo en el cargo solo 44 días, antes de ser reemplazado por falda.
Juan Manuel Olmos será subjefe de Gabinete
En las últimas horas, el Gobierno decidió que Juan Manuel Olmos, actual jefe de asesores de Presidencia, se convierte en subjefe de Gabinetemientras que Jorge Neme, quien ocupaba ese cargo, pasará a formar parte de la estructura de Economía.

Estas modificaciones contaron con el aval del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el recién nombrado ministro, Sergio Massa.

Corresponsal de Argentina, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.