
son conocidos como la gran tríada muralista mexicana del siglo XX, sus obras adornan los edificios más históricos del país y de otras partes del mundo. Su obra dejó corrientes de pensamiento que a la fecha siguen innovando y cuestionando la forma de ver el arte y la forma de expresarlo para dejar una huella infinita. ¿Sabías que nunca se llevaron bien?
No se sabe con certeza si uno nació en Chihuahua o Ciudad de México, otra es originaria de Guanajuato y la otra de Jalisco. Se codeó con las mujeres más bellas e inteligentes de la época. La otra dejó el mural más grande del mundo, que a la fecha corre riesgo de ser demolido para dar paso a un mega edificio de oficinas y locales comerciales.
Una, se unió al Partido Comunista y fue uno de los fundadores del sindicato de artistas, así como fundador del periódico El Machete. Otro, durante la Revolución, se unió al ejército carrancista y es reconocido como el primer pintor mexicano en plasmar su obra en Estados Unidos. Gracias a la convivencia con los obreros y campesinos logra comprender el dolor y la frustración de perder o tener que luchan por su tierra con palos y machetes. Los tres desfilaron por un momento socialmente caótico y supieron dar voz a un gente harta de la guerra, el hambre y el abuso.
Si no has podido averiguar quiénes son personas ilustres, debajo del texto te ayudamos con la respuesta. Si eres de los que lo hizo en 10 segundos o menos, enhorabuena. 🙂
TE PUEDE INTERESAR: ¿Raúl Velasco ayudó a Pedro Infante a fingir su muerte? Esta es la teoría que lo confirmaría
Respuesta correcta
De izquierda a derecha, los personajes que revolucionaron el arte mexicano son David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Diego Rivera.
José de Jesús Alfaro Siqueiros, nació el 29 de diciembre de 1896, dicen algunos en Chihuahua; fuera de la Ciudad de México. Hijo de Cipriano Alfaro, abogado con fama de intelectual y gran lector, y de Teresa Siqueiros. Desde niño es rebelde, curioso e independiente y sus largos períodos en la casa de sus abuelos en Irapuato, Guanajuato, influyen en sus primeras ideas, lecturas y recuerdos.
José Clemente Orozco Nació en Ciudad Guzmán, Jalisco, el 23 de noviembre de 1883, y en 1890 llegó a la Ciudad de México con su familia, y junto a la casa donde vivía había una imprenta que trabajaba con los grabados de José Guadalupe Posada, y allí tuvo el primer contacto con el arte.
Diego Rivera Nació en Guanajuato en 1886 y murió en la Ciudad de México en 1957. Inició sus estudios en la Academia de San Carlos con Santiago Rebull y José María Velasco. En 1907 se trasladó a Europa donde amplió y perfeccionó sus conocimientos y técnicas pictóricas. Primero en Madrid con Eduardo Chicharro y, más tarde, en Francia e Italia. Durante su estancia en Europa, que se prolongó hasta 1921, asimiló las principales tendencias de los movimientos artísticos innovadores como el impresionismo, el posimpresionismo y el cubismo.
Junto a José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, Rivera formó la gran tríada muralista mexicana del siglo XX.
SIGUE LEYENDO:
El 95 % falló el acertijo visual: encuentra la mariposa escondida en la imagen
Desafío Visual: Nadie puede encontrar cuatro gallos y una manzana; hazlo en menos de 7 segundos

Corresponsal de México, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.