junio 3, 2023

La inflación en 2022 se aceleró y superará el 90% en 2022, según proyecciones de julio expresadas en la Encuesta de Expectativas de Mercado (REM) para julio de 2022, divulgada este viernes por el Banco Central (BCRA), en un contexto de fuerte deterioro de los principales parámetros macroeconómicos. variables, agravadas tras la renuncia de los ministros de Economía, Martín Guzmán, y la fugaz gestión de Silvina Batakis, y ante la llegada de Sergio Massa al Gabinete.

Los analistas de mercado proyectaron a fines de julio que la inflación minorista para 2022 se ubicará en 90,2% interanual, es decir, 14,2 puntos porcentuales por encima de la previsión de la encuesta anterior.

Más sombría fue la proyección de quienes mejor estiman esta variable para el corto plazo (TOP-10), quienes esperan una tasa de inflación promedio de 94,7% ia (15,4 pp superior a la encuesta de junio).

Para julio de 2022, la mediana de las estimaciones de la encuesta actual fue de 7,5% mensual, mientras que el promedio del TOP-10 de los mejores pronosticadores la estima en 7,7%.

Asimismo, los participantes del REM revisaron los pronósticos de inflación para 2023, ubicándola en 76,6% (12 puntos porcentuales más que el REM anterior) y para 2024 en 60% (9,8 pp más que la encuesta anterior).

En cuanto a la inflación subyacente, quienes participaron en el REM pronosticaron que llegaría a 90,5% ia al cierre de 2022 (13,7 pp superior a la última encuesta).

Para junio de 2022, la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta REM anterior sugería una inflación de 5,2% mensual, mientras que el dato observado en ese mes resultó ser de 5,3%.

Dólar

Analistas del REM corrigieron sus proyecciones para el tipo de cambio nominal. Pronostican que el tipo de cambio llegará a $167,16 por dólar en diciembre de 2022, es decir, 62,8% más que al cierre de 2021.

Quienes pronosticaron con mayor precisión esta variable con horizontes de corto plazo proyectaron que el tipo de cambio nominal promedio para diciembre de 2022 sería de $167,57, lo que representa una suba de 63,2% en el año.

PIB

Quienes participan en el REM esperan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2022 de 3,4% (0,2 pp más que en el REM anterior).

El TOP-10 de los que mejor pronostican el crecimiento económico sugiere un incremento medio del PIB para 2022 del 3,3% (manteniéndose respecto a la encuesta de junio). En cuanto a la variación trimestral del PIB desestacionalizada, para el segundo trimestre de 2022 los participantes del REM estimaron un crecimiento de 0,5% se, el cual es 1,2 pp mayor en relación a la encuesta anterior (-0,7% lo sé).

Se corrigió la variación estimada correspondiente al tercer trimestre de 2022 de -0,5% se a una contracción de 1,4% se. En tanto, también se proyecta una caída de 0,7% se para el cuarto trimestre de 2022 (cuando hace un mes esperaban una variación nula).

Velocidad

Para agosto de 2022, quienes participan en el REM proyectan una tasa BADLAR para bancos privados de 57,9%, 6,8 pp superior a la tasa promedio registrada durante el mes de julio (51,1%). Se evidencia una corrección creciente en las proyecciones mensuales, con pronósticos de un aumento a 62,0% para fines de 2022. Quienes mejor pronostican la tasa de interés para el corto plazo esperan que sea en promedio 64,3% en el último mes de 2022. 2022.


Continuar leyendo este Titular: Las proyecciones de inflación ya la ubican arriba del 90% en 2022 |