
El precio del petróleo se desploma este miércoles, dando continuidad a lo sucedido el día anterior. Las principales razones están dadas por la Preocupación por la debilidad de la demanda por la situación económica mundial y el aumento de casos de COVID-19 en China.
En ese sentido, los futuros del crudo Brent cayeron $3, o un 3,7 por ciento, a $79,03 el barril. El crudo estadounidense WTI bajaba 2,90 dólares, o un 3,7 por ciento, a 74,03 dólares el barril.
Por lo tanto El Brent toca mínimos desde el 20 de diciembre, tras acumular dos jornadas de caídas de casi el 8 por ciento. Ambos índices de referencia cayeron más del 4 por ciento el martes y el Brent, mientras tanto, sufrió su mayor caída en un día en más de tres meses.
Causas y consecuencias
el gobierno de China aumentó las cuotas de exportación de productos refinados del petróleo en el primer lote hasta 2023, marcando las expectativas de una demanda interna débil. También el principal exportador de petróleo, Arabia Saudita, podría reducir aún más los precios de su crudo ligero árabe insignia para Asia en febrero. Se establecieron en su nivel más bajo en 10 meses para este mes, ya que la incertidumbre por el exceso de oferta continúa complicando el mercado.
Mientras que la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, advirtió que gran parte de la economía mundial tendrá un año difícil en 2023. La principal causa es que los motores del crecimiento mundial (Estados Unidos, Europa y China) experimentarán una caída de la actividad.
Una encuesta preliminar de Reuters mostró que Las reservas de petróleo crudo en los Estados Unidos probablemente aumentaron en 2,2 millones de barriles., mientras que se espera que los inventarios de destilados disminuyan. En este sentido, el Instituto Americano del Petróleo publicará el miércoles los datos sobre los inventarios de crudo en Estados Unidos. La Administración de Información de Energía (EIA), el brazo estadístico del Departamento de Energía de EE. UU., publicará sus propias cifras el jueves.
El banco UBS espera que los precios del Brent suban a $110 por barril y del WTI a $107 en 2023.
Continuar leyendo este Titular: La cotización del petróleo tiene su peor caída en 3 meses |

Corresponsal de Argentina, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.