La ciudad de Neuquén y un problemático consumo del agua

Este lunes, el Comisión de Servicio Público recibido el Presidente CALF Marcelo Severini para abordar los temas de costos operativos, evaluación de la dotación y costo laboral. En este sentido, el Concejal del MPN y miembro de la comisión, Atilio Sguazzinihablo en Lo mejor de la tarde en regularización de servicios en la ciudad.

Sguazzini explicó que tanto con BECERRO Al igual que con EPAS ellos estan discutiendo una revisión del marco regulatorio. Desde el equipo de la entidad encargada del servicio de agua propusieron avanzar en «micro-medidas» para configurar una nueva regulación de agua.

Aquí, el concejal explicó las diferencias en los «servicios regulares». En el caso de la entidad encargada de la luz, existe 110.000 hogares regularizados, 600 hogares que están en proceso de regularización y mas de 5.500 viviendas ubicadas en bocatomas a regularizar.

Pero, amplió que en la ciudad de Neuquén, los servicios de agua regularizados son por orden del 70.000. Sguazzini sostenía que si se mira a sí mismo desde el consumo (el número de metros cúbicos por hora), el agua se entrega como para «650.000 viviendas». Esto equivaldría a que cada habitante de la ciudad consumiera el equivalente a 400 litros.

“Eso habla de los desperdicios que tiene la ciudad de Neuquén. En algunos aspectos, lo mal que funcionan los temas de red”, dijo el regidor al manifestar estos números. Y concluyó que tanto la provincia como la ciudad van a tener que abordar el análisis de implementar “sistemas de micromedición”.

El objetivo de esta iniciativa sería lograr arreducción del consumo para lograr algo mas «razonable y sostenible». En este sentido, el regidor ha recordado que la provincia viene con un Crisis de agua que ha estado ocurriendo durante años y esto se suma a los efectos de cambio climáticoTenemos que conservar estos recursos»..


Continuar leyendo este Titular: La ciudad de Neuquén y un problemático consumo del agua


Publicado

en

por