En el marco de la “Semana de la Mujer”, celebrada por la U. Andrés Bello, el Instituto de Deporte y Bienestar (IDD) se llevó a cabo el conversatorio: Entre deportistas. Retos de la mujer en el deporte de alto rendimiento, donde su subdirector y triple medallista olímpico, Fernando González, mantuvo una amena y franca conversación con la mejor portera del mundo, Christiane Endler.
En la instancia, la capitana de la selección chilena de fútbol femenino afirmó que “Las mujeres en el deporte no ganarán lo mismo que los hombres… No podemos compararnos con lo que ganan los hombres. Tenemos que subir, es importante que bajen los sueldos de los deportistas, porque lo que ganan es desorbitado”.
directo y concreto EndlerExplicó que cuando comenzó su vida en el fútbol profesional a los 16 años, fuera de Chile, se consideró demasiado tarde para iniciar esta carrera: «Vengo de un país donde el fútbol femenino no se ha desarrollado o ha sido menospreciado… las mujeres hemos tenido que luchar por las condiciones en la Selección, en los clubes, es un trabajo que hemos hecho durante años y que hoy ha ido cambiando”dijo.
En este contexto, el premiado La mejor portera femenina de la FIFA, FIFA FIF Pro Women’s World XI, decidió crear escuelas de fútbol femenino en varios puntos del país, donde se han sumado niñas y jóvenes animadas por el arquero. Este empujón que da el deportista pretende llegar a una obra social.
“Mi sueño es crear una fundación para que las niñas practiquen fútbol y entrenen gratis. De esta forma pueden hacer ejercicio una o dos veces por semana, haciendo el deporte que quieran… y si en un futuro tienen competiciones que lo practiquen de forma profesional”.
Asimismo, la prestigiosa portera admite que en un futuro espera convertirse en entrenadora de fútbol profesional. “Me gustaría ser entrenadora de formación en Sub 15 y Sub 17, me gustaría estar relacionada con el fútbol femenino, y seguir desarrollándome y aportando”.
Finalmente, la capitana de la Selección Chilena Femenina de Fútbol detalló sus planes de maternidad junto a su esposa Sofía Orozcocon quien lleva casado un año, para ello se organizará en familia.
Además y, sin desvincularse de la contingencia nacional, Endler aprovechó para desearle todas las felicitaciones al futuro Ministro de Deportes, alejandra benadoa quien conoce, porque fue su entrenador en sus inicios. “Ella conoce este camino, espero que pueda seguir impulsando el deporte y el trabajo que hay que hacer por aquí”sentenció la guardameta rojilla que se recupera satisfactoriamente de su operación de rodilla hace dos semanas.

Corresponsal de Chile, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.