Inteligencia artificial de Google predice estructura de proteínas

A inteligencia artificial acaba de hacer un gran avance para el mundo de la ciencia al predecir el estructura de algunas proteinas que se conocen, pero cuya estructura no se podía imaginar ni identificar hasta ahora.

Además, no son sólo unos pocos proteinas que fueron identificados y descritos por los inteligencia artificial, pero se las arregló para predecir el estructura de más de 200 millones proteinas. Este descubrimiento será fundamental para el desarrollo de nuevos medicamentos y para combatir algunas enfermedades como el cáncer (cuya presencia en los hombres es significativa) y también algunas menos avanzadas en estudios, como el SARS-CoV-2.

El número total de proteínas que existen se pueden encontrar en esta base de datos

MENTE PROFUNDA

Todo comenzó hace un par de años, cuando en noviembre de 2020 una empresa llamada DeepMind, que es una subsidiaria de Google, junto con esta misma empresa, comenzaron a trabajar en un programa que no se había visto antes en la capacidad de la inteligencia artificialincluso si ya se debate su capacidad para tener conciencia o no. El proyecto abordó una investigación sobre el plegado de proteinaslo cual tiene que ver con cómo estas moléculas se enrollan o plegan en base a las instrucciones dadas por los aminoácidos, fundamentales en el surgimiento y desarrollo de la vida de todos los organismos.

Esto es importante para el desarrollo de Ciencias en relación con las enfermedades y sus curas porque proteinascompuestos principalmente por carbono –uno de los elementos químicos más abundantes en el universo–, regulan el comportamiento de virusla bacteriaslas funciones del cuerpo humano y de todos los organismos.

Es por ello que, en la medida en que el comportamiento del proteinasse pueden desarrollar nuevos tratamientos contra algunos enfermedades y combatir mejor otras enfermedades mediante el desarrollo de vacunas y tratamientos más precisos y efectivos.

Por todo lo anterior, la noticia de que DeepMind y Google, a través de la inteligencia artificial llamado Alpha Fold, logró crear una base de datos que reúne los estructura de más de 200 millones proteinas (Total de proteinas que se conocen hasta la fecha) supone un enorme avance para el mundo de la Ciencias y el medicamento. Además, la base de datos es de acceso público, por lo que cualquier persona puede acceder a ella de forma gratuita y esto permitirá que otros médicos y especialistas puedan aprovechar la información.

Pero los beneficios que esto inteligencia artificial ha contribuido a la Ciencias no son solo en enfermedades y humanos, pues la base de datos también incluye estructuras proteicas en tres dimensiones para plantas, bacterias, animales y otros organismos, que pueden ayudar a la sustentabilidad, renovación energética, seguridad alimentaria y mucho más, ya que representa un avance tecnológico que nos permitirá afrontar nuevos retos.

Continuar leyendo este Titular: Inteligencia artificial de Google predice estructura de proteínas


Publicado

en

por

Etiquetas: