La inflación sigue subiendo en Argentina y así lo demuestra el último estudio elaborado por el Instituto de Investigación de Políticas Sociales, Económicas y Ciudadanas (ISEPCI). El precio de los alimentos subió un 11% en julio y acumula un alza del 58% en lo que va de 2022.
De esta manera, una familia de dos adultos y dos niños pequeños que en junio necesitaba $45,404.21 para comprar sus alimentos esenciales, un mes después necesitaba $50.411,85, o un 11,03% más, para comprar los mismos productos y no caer por debajo de la línea de indigencia.
Por otra parte, la misma familia necesitó $112.922,54 (11% más que en junio) para cubrir su Canasta Básica Total (CBT), que contempla un universo más amplio de productos de primera necesidad. Además de alimentos, la CBT incluye transporte, salud, educación, mantenimiento del hogar, tarifas, combustible, ropa, etc. cuya posibilidad de acceso marca el límite para no caer por debajo de la línea de pobreza.
Lo que más aumentó
Las frutas y hortalizas mantuvieron el «liderazgo» de las subidas: un 17,47% en julio y un 74,57% desde principios de año. Por su parte, los productos de almacén aumentaron 14,53% y 64,53% en los mismos períodos. Finalmente, las carnes aumentaron 3,81% el mes pasado y 43,81% desde enero.
Según el informe, en esta parte del año los precios de los alimentos básicos aumentaron sistemáticamente. “Hubo meses como marzo que solo aumentó 3,9%, otros como abril 8,8% y febrero 9,8%, pasando por mayo y junio en que se repitió la proporción de 4,2%, llegando en julio al triste récord de 11%”, dijo.

Corresponsal de Argentina, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.