
El refuerzo de los recursos públicos y privados desplegados en la zona más afectada por los incendios forestales, entre las regiones del Maule y la Araucanía, anunciaron las autoridades durante una mesa técnica, encabezada por la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el subsecretario de Agricultura , José Guajardo, y celebrada esta mañana en las instalaciones de la Senapred.
En este encuentro también participaron, entre otros, el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Christian Little, y el presidente de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), Juan José Ugarte, que agrupa a las empresas forestales, quienes ratificaron que este trabajo conjunto y coordinado permite duplicar los recursos destinados por el sector público, con un total de más de 6.000 brigadistas y más de 100 aeronaves, a las que se sumará este lunes la aeronave DC-10 Air Tanker, con capacidad para 36 mil litros.
Uno de los énfasis que destacó el subsecretario de Agricultura, José Guajardo, es que este “compromiso de coordinación y colaboración tiene como eje de trabajo la protección de la vida de las personas y sus bienes. Estamos integrando más aeronaves, maquinarias y brigadistas para reforzar el trabajo de combate, pero también llamamos a la prevención, porque necesitamos corresponsabilidad y no seguimos combatiendo más de 200 incendios a nivel nacional”.
También entregó las condolencias, desde el Gobierno y el Ministerio de Agricultura, a los familiares de las víctimas de estos hechos, entre ellos un bombero y también un piloto y un mecánico de helicópteros de combate contratados por CONAF y capo.
Para el director ejecutivo de CONAF, Christian Little, quien se sumó a esta reunión luego de estar presente y trabajar en la coordinación de incendios forestales en la Región de Ñuble, lo más importante es que “podemos fortalecer nuestro trabajo gracias a la coordinación con Corma, para para proteger mejor la vida de las personas y sus bienes, nuestra primera respuesta como CONAF es la protección de las personas, la infraestructura crítica y nuestros parques nacionales”.

Así lo destacó también el presidente de Corma, Juan José Ugarte, quien señaló que “estamos viviendo días difíciles, días de luto, y en esta reunión de coordinación estamos fortaleciendo las capacidades nacionales de combate, pero también de prevención, para que sigan este nivel de ocurrencia. Es muy importante fortalecer los recursos de combate, pero es doblemente importante que no se sigan quemando. Las capacidades están al límite y la primera prioridad es defender la vida, la vivienda y los bienes de las personas”.
En el informe de CONAF sobre la situación de los incendios forestales, a las 14:00 horas, se registra un total de 228 incendios forestales activos a nivel nacional, de los cuales 82 están en combate y 140 controlados y 6 extinguidos. Según el sistema de alerta, 21 incendios han sido declarados en Alerta Roja, es decir, afectan o pueden afectar sectores habitacionales.

Corresponsal de Chile, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.