octubre 4, 2023

«Tenemos el corazón con las familias», declarado en Cooperativa el Ministro de Economía, Nicolás Graual hablar de los siete beneficios sociales presentados este jueves por el presidente Gabriel Boric.

El secretario de Estado defendió las políticas y el momento del anuncio, en medio de un momento político difícil, con creciente desaprobación ciudadana hacia el Gobierno en las urnas, y tensiones en el Congreso en torno, entre otros temas, a la iniciativa parlamentaria de «auto -préstamos» de los fondos de pensiones.

«Este es un gobierno que no necesita ningún tipo de amenaza o susto para responder con empatía a los desafíos y problemas que vive la gente.. Tenemos el corazón con las familias, con los problemas que tienen, los tremendos desafíos por la inflación y otras dificultades del día a día”, enfatizó Grau en Lo Que Queda del Día.

Remarcó que “estas legítimas necesidades y reclamos de las personas son razón suficiente para que podamos desarrollar políticas que nos permitan apoyar a estas familias, actuando responsablemente en términos macroeconómicos«.

Asimismo, sostuvo, «con total responsabilidad, que el Gobierno no hace políticas públicas en base a encuestas, sino a las necesidades de la genteen nuestra identificación permanente de cómo evolucionan estas necesidades: y lo que anticipan el Gobierno y los analistas en general es que, sobre todo, la primera mitad del año va a ser difícil en términos económicos, además de que hay inflación que viene arrastrando».

Destacó que la clase media no ha quedado fuera de estas ayudas, pues la prórroga del IFE Laboral los beneficiará. «La noticia no es que el gobierno esté apuntando, porque se están usando programas que siempre han apuntado, sino que hay nuevos programas y recursos«, ha dicho la ministra, reforzando que «en estas políticas hay una combinación de ayudas que, en unos casos, llegan a amplios sectores de la población, y en otros, a las familias con menos recursos».

Explicó que “la gran mayoría de las medidas deben ir al Congreso, porque implican un aumento importante del gasto público, en torno a los 2.000 millones de dólares”.

“El Gobierno va a presentar cada uno de estos proyectos lo antes posible. Este Ministerio es el encargado de los fondos especiales de garantía para el sector de la construcción, y lo vamos a ingresar mañana o el próximo lunes, es muy inmediato”. añadió. .

Descartó, por su parte, que la inyección de dinero público que suponen estas ayudas pueda tener efectos relevantes en la inflaciónNo hay motivo para pensar que un aumento de 2.000 millones de dólares en el gasto vaya a tener un impacto sustancial.«.

En cuanto a la tramitación legislativa de las iniciativas, Grau se mostró “optimista de que estos programas avancen (…) Espero un amplio apoyo del Parlamento«.


Continuar leyendo este Titular: Grau: «El Gobierno no hace políticas públicas basado en encuestas, tenemos nuestro corazón con las familias»