Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), las metas de la tercera revisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) se lograron, en gran parte, gracias al incentivo que recibieron los especuladores de la soja por parte del Ministro de Economía, Sergio Massa.
La segunda revisión del FMI a las metas acordadas en el acuerdo con Argentina se cumplió con lo justo y con algunas concesiones, por lo que la tercera ya fue en la dirección equivocada para el ministro. Sin embargo, el equipo serge masa logró pasar el tercer examen del FMI con los efectos secundarios del dólar sojero.
De este modo, serge masa aseguró futuros desembolsos por parte del FMI, que dependen de ciertos criterios y metas establecidas en el acuerdo. Uno de ellos fue para recaudar reservas para el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El ministro logró alinearse con las expectativas del fondo en menos de un mes.
El mayor préstamo (y por ende deuda) que ha otorgado el FMI fue contratado por el gobierno de Mauricio Macri, y desde diversos sectores políticos se critica que no se utilizó para capitalizar al país.

En el mes de septiembre se computarán los ingresos de divisas y dólares por retenciones a la soja (con un dólar a 200 pesos). Según Hernán Letcher, conductor de CEPA, el aporte para la compra de divisas de la exportación extraordinaria de soja, entre 200 y el tipo de cambio oficial (134 pesos), genera un diferencial de recaudación de 328.000 millones de pesos.
El gol de los reservas del central
El FMI impone a nuestro país una acumulación de 5.800 millones de dólares de reservas en el BCRA para fines de 2022.

De acuerdo con las cifras reportadas por la cámara de productores de petróleo y granos (CIARA y CEC respectivamente), durante el mes de septiembre las empresas liquidaron 8.120 millones de dólares, 140% más que en agosto y 198% por encima de septiembre de 2021. El monto superó la cifra esperada por los sojeros, de 5.000 millones de dólares, en un 62,5 %. El informe de CEPA indica que el dólar de la soja fue un éxito.

Corresponsal de Argentina, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.