
Los vehículos modernos requieren una gran cantidad de corriente debido a que cada día se incorporan más componentes electrónicos que influyen en el correcto manejo del motor. Aunque la función principal de la batería es proporcionar energía al sistema de encendido, también proporciona energía adicional cuando la demanda eléctrica del vehículo excede la suministrada por el sistema.
“En teoría, la vida útil de las baterías de los autos es de aproximadamente 5.000 ciclos de vida, y se miden con cada arranque de motor en los vehículos. A esto se suman otros factores que también influyen en la duración de este componente, como un sistema eléctrico y motor de arranque defectuosos, así como el exceso de dispositivos electrónicos”afirma ricardo ovallesubgerente de marketing Neumáticos y Baterías Salfa.
Por eso, elegir la batería adecuada es algo más que optar por la más barata o la más cara. “Hay una variedad de baterías, cada una de ellas tiene una aplicación específica en cada vehículo, tema que es denunciado por los fabricantes automotrices. Esto depende del tipo de cilindrada, del consumo necesario que requiera cada vehículo y del tipo de combustible, ya sea gasolina o diésel”él añade.
Un citycar es un vehículo que tiene una cilindrada que va de 0.8CC a 1.4CC, y que usa gasolina como combustible. “Por ello, su consumo necesario en términos de AH (amperaje) es bajo” agrega el experto. Por su parte, un SUV tiene una cilindrada que llega a los 2.4CC, aumentando su consumo, lo que implica utilizar una batería de mayor amperaje, lo mismo ocurre con los deportivos y vehículos de alta gama.
Entre otros cuidados, siempre es útil comprobar que la batería está en su soporte para asegurarse de que no se mueve de su compartimento. Esto te permite evitar daños, así como un posible cortocircuito interno que podría acabar arruinando la batería. También es importante saber que las baterías en funcionamiento en un vehículo generan gases de hidrógeno: en contacto con electrodomésticos, cigarrillos u otros que pueden generar chispas alrededor de la batería, ésta podría explotar.
Entre los signos de deterioro de la batería está la pérdida de la memoria de la radio y otros accesorios, el no reconocimiento de la llave del vehículo y la desprogramación de la computadora de a bordo, entre otros. “Cuando se detectan signos de deterioro de la batería, se debe cambiar. Se recomienda preferir un taller especializado para la compra e instalación”señala el experto en baterías de Salfa.
Finalmente, si se hace necesario realizar un puente entre dos baterías, es importante utilizar cables en buen estado y conectar los terminales correctamente: positivo a positivo y negativo a negativo. Una vez conectados los cables, arranque el vehículo con la batería cargada. Con el vehículo en marcha y la batería cargada, arranque el vehículo con la batería descargada. “Mi principal recomendación es no saltar directamente de una batería a otra. Si sabe cómo hacerlo, prefiera la conexión a través del arranque del motor”agrega Ovalle.

Corresponsal de Chile, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.