Año 2022no será un año fácil para la activación del economía. Las empresas tendrán que afrontar nuevos retos en sus estrategias tecnológicas para mantener su negocio a flote. Cada vez es más imprescindible incorporar nuevas innovaciones digitales en diferentes procesos para optimizarlos y mejorarlos continuamente.
Debe entenderse que la gestión de TÚ (Tecnologías de la Información) asegura que todos los procesos se realicen correctamente, entregando valor adicional a la empresa. Además, permite a una organización optimizar los recursos y la dotación de personal, mejorando los procesos comerciales y de comunicación.
Por eso, después casi 2 años de experiencia con la pandemialas empresas se han visto obligadas a repensar la relación con sus clientes, innovando y acelerando la transformación digital, tanto en la tecnología como en la cultura organizacional de las empresas englobando a grandes, medianas y pequeñas empresas.
Y todo esto es fundamental a la hora de cotizar, considerando ciertos factores necesarios para tomar decisiones.
automatización
Son los elementos o procesos informáticos, mecánicos y electromecánicos que operan con mínima o nula intervención humana. Ha sido un proceso clave en los últimos años, porque nos permitía saber qué partes del proceso eran propicias para ser mejoradas con el uso de máquinas o tecnología en general.
“Por ejemplo, en el caso de la producción, lo que se ha hecho es agilizar procesos para la declaración de insumos y productos, porque ERP y MRP generalmente implican demasiadas ventanas y pantallas. La simplificación de este proceso controla la producción del mismo turno. y queda reflejado tanto lo que se consume como la detección de bajo rendimiento por problemas en la maquinaria, organización, faltantes u otros eventos” asegura Matías Corrales, quien es director general de kolossusempresa de transformación digital,
Plataformas de integración como servicio (iPaaS)
La plataforma utilizada para consolidar e integrar tecnologías juega un papel clave, ya que ayuda a mejorar la eficiencia y fluidez de los sistemas para la empresa y sus clientes. Las empresas necesitan tener un mayor conocimiento y control de la operación de su negocio, logrando fortalecer sus sistemas como el comercio electrónico, MRPee, CRMentre otros.
La inteligencia comercial puede entrar y ayudar a la empresa a tomar decisiones basadas en datos que afectan todos los aspectos del negocio.
Hay que recordar que un iPaaS, es una solución alojada en la nube que logra una integración óptima de las aplicaciones. Brinda a las organizaciones una forma simplificada de conectar aplicaciones, datos, procesos y servicios en entornos locales, de nube privada y de nube pública sin la necesidad de comprar, instalar, administrar y mantener hardware, middleware y más.
migración de sistemas
Es el proceso donde se transfieren datos de un sistema a otro, que aunque puede ser un sistema simple, implica un cambio de almacenamiento y base de datos o aplicaciones.
De hecho, si no se hace correctamente, puede considerarse como el gran temor para la continuidad del negocio de las empresas. Y es que uno de los grandes retos de la transformación digital trae consigo una migración sin impactos, además de dar las garantías de una correcta migración de datos, que no genere datos erróneos a lo largo del tiempo.
Corrales comenta que “los dolores comunes de las pequeñas y medianas empresas están asociados a varias fuentes, pero donde convergen todas es en; la existencia de procesos que se desarrollan de forma manual gracias a la falta de automatización, la falta de integración entre sistemas de gestión como ERP, CRM, comercio electrónico, mensajería, etc. para obtener información relevante para la toma de decisiones. Y por último, la obsolescencia de sus áreas de TI y bases de datos alojadas en servidores físicos”.

Corresponsal de Chile, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.