
los las gallinas ponedoras criadas en sistemas de jaulas tradicionales viven bajo un mayor miedo y estrés, y su respuesta inmunitaria es reducida en comparación con los criados en sistemas sin jaulas y en un entorno enriquecido. Estas fueron las conclusiones de un reciente estudio publicado por la Escuela de Ciencias Animales de Virginia Techen Estados Unidos.
Según el equipo de investigación, la respuesta de miedo excesivo generada por los sistemas de jaulas convencionales puede conducir a una menor producción de huevos y un mayor picoteo de plumas, así como a tasas de lesiones que podrían eliminar o revertir las ganancias, generalmente atribuidas a los sistemas de alojamiento intensivo, como las jaulas.
“Este estudio reafirma lo que más investigadores han concluido: que los sistemas de jaulas están sometiendo a estos animales a una vida de sufrimiento, miedo y dolor. La ciencia también demuestra que las gallinas tienen altas capacidades cognitivas y emocionales, por lo que la industria del huevo debe elevar sus estándares y salir de las jaulas”concluye Diamela Covarrubias, directora de Relaciones Corporativas de la organización internacional de protección animal sinergia animal.
¿Cómo es la vida de las gallinas enjauladas?
Las jaulas en batería son la forma más común en el mundo de albergar gallinas ponedoras para producir huevos. Alrededor del 90% de los animales en la industria del huevo viven en estos sistemas. En 2021, en Chile, El 95% de los aproximadamente 18 millones de gallinas utilizadas para la producción de huevos se criaron en jaulas.
«En estas jaulas diminutas y estrechas, las gallinas pasan su vida sin poder realizar la mayoría de sus comportamientos naturales, como anidar o extender sus alas por completo, una falta de movimiento de por vida que puede provocar lesiones graves, como fracturas óseas como resultado de la osteoporosis».explica Covarrubias.
Un futuro sin jaulas
Debido a las controversias en torno a las condiciones de bienestar animal en los sistemas de jaulas en batería convencionales, esta práctica ha sido prohibida en la Unión Europea y algunos estados de EE. UU. En América Latina, muchas empresas están siguiendo la tendencia global libre de jaulas y han prohibido o comenzado su transición a la ausencia de jaulas en sus cadenas de suministro.
“Las grandes empresas están dispuestas a prohibir el sufrimiento de esta gallina en sus cadenas de suministro y pasar a un sistema sin jaulas. En Chile, algunas empresas importantes como Jumbo, Fork y Buffalo Waffles ya dieron este paso y estamos animando a muchas otras a imitarlas”dice Covarrubias.

Corresponsal de Chile, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.