
Luego de la polémica generada en la Ciudad, por la decisión del Gobierno porteño de prohibir el uso de lenguaje inclusivo en las escuelas, un ministerio nacional anunció que promoverá su uso.
Se trata del Ministerio de Obras Públicas, a cargo de Gabriel Katopodis, quien anunció que comenzarán a utilizar el lenguaje inclusivo oficialmente; esto significa que utilizarán este tipo de comunicación en sus documentos oficiales, registros y actos administrativos.
Desde el ministerio informaron que «se adaptarán los modelos de notas, hojas de cálculo, formularios y demás documentación de comunicación interna o externa para que su redacción sea acorde con la lenguaje inclusivo de género».
Así lo estableció mediante Resolución 244/2022 publicada hoy en el Diario Oficial donde se determinó el “uso del lenguaje y la comunicación no sexista e inclusiva como formas expresivas válidas en las producciones, documentos, registros y actos administrativos de todas las áreas de este Ministerio, como mecanismo para desalentar el uso genérico del masculino”.

Además, el ministerio exhorta a “los organismos desconcentrados, empresas y entidades que están en la órbita del Ministerio” a sumarse a la medida, y “designar a una persona para que actúe como enlace y sea capacitada en el uso inclusivo de género del idioma”.
La cartera liderada por Katopodis argumentó que su decisión se basa “sobre el derecho a la igualdad ante la ley y el principio de no discriminación reconocido en la Constitución Nacional”.

Qué otras entidades oficiales utilizan lenguaje inclusivo
Si bien esta forma de comunicación no ha sido regularizada en el Poder Ejecutivo, los Ministerios de Transporte y Desarrollo Productivo la implementan; Además, el Ministerio de Salud decidió adoptar la lenguaje inclusivo en todas sus producciones, documentos, registros y actos administrativos, desde el pasado mes de mayo.

Asimismo, la comunicaciones del Banco Central promueven su uso, ya que lo consideran un «recurso válido» y lo implementan como «un compromiso institucional y un aporte a la construcción de una sociedad más justa».

Corresponsal de Argentina, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.