
Crece malestar entre miembros de la Policía de Río Negro y comenzó otra semana con campamentos y estancias en distintas comisarías de la provincia. Las explicaciones que dio la dirección de Carreras sobre el vehículo que chocó contra las carpas que estaban instaladas frente al Ministerio de Justicia, solo trajeron más enfado.
El gobierno informó que fueron detenidos dos hombres adultos, responsables del choque con personas que se encontraban en un campamento frente al edificio del Ministerio de Seguridad. Se trata de Enzo Rainqueo y Rodrigo Jeremías Radelan, ambos de 20 años y cuyo resultado de alcoholímetro fue positivo. También trascendió que una de las personas sería sobrino de un policía retirado. Los dos permanecen detenidos a la espera de la audiencia de formulación de cargos por parte de la justicia.
Este lunes se realizó una marcha con policías de otras provincias que llegó para brindar apoyo a los rionegrinos. Miembros de la fuerza bonaerense señalaron que “vinimos a Viedma a respaldar el reclamo de los policías de Río Negro. Les decimos, a los que dudan o tienen un poco de miedo, vamos ánimo, os necesitamos porque sois importantes. A usted, amigo o familiar de un policía, le decimos que no tenga miedo. Los necesitamos»
Y, además, enviaron un mensaje a la dirección de Carreras. “Señores del Gobierno entiendan que tenemos derechos y somos artífices de nuestro destino. Les pedimos que nos escuchen, nos respeten, así como abren la puerta a los sindicatos. Necesitamos que la tabla salarial se materialice”.
Mientras que la Federación Argentina de Policías y Penitenciarías de Santa Cruz también repudió el ultraje que recibieron los manifestantes quienes acampaban frente al Ministerio de Seguridad de Río Negro. La convocatoria también tuvo como objetivo la creación de un Bloque Policial Patagónico, con representantes de Chubut, Santa Cruz, Neuquén, además de los rionegrinos.
Desde el Consejo de Bienestar Policial se acercaron a la Jefatura de Policía para entregar un petitorio con todos los reclamos. José Luis Patiño señaló que “el jefe de policía, Osvaldo Tellería, no quiso recibirnos. Es muy cobarde. Tellería no representa a la policía de Río Negro, se esconde detrás de un sillón, es un cobarde”.
Luego la marcha continuó para la Casa de Gobierno, pero no hubo quien pudiera tomar la petición con las pretensiones.
Continuar leyendo este Titular: “El jefe de la Policía es un cobarde”

Corresponsal de Argentina, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.