septiembre 25, 2023

La compaa liderada por Satya Nadella ha cerrado su ejercicio fiscal con un resultado neto de 72.400 millones de dlares, un 0,5% menos que el ao pasado, mientras que los ingresos ascendieron hasta los 211.900 millones de dlares.

Se confirman los peores pronsticos de los analistas. El crecimiento de Microsoft se estanca, incluso cae un pequeo 0,5%, durante su ltimo ejercicio fiscal completo, que termin el 30 de junio. El gigante tecnolgico gan 72.361 millones de dlares, prcticamente lo mismo que el ao anterior, a pesar de que las ventas s avanzaron. Los ingresos sumaron en el ejercicio completo 211.900 millones, es decir, un 7% ms (un 11% sin tener en cuenta el efecto de cambio de divisa), en lnea con las previsiones que manejaba el mercado.

La buena noticia es que el negocio mejor sustancialmente en el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal, es decir, entre abril y junio de este ao, cuando el beneficio remont un 20% respecto al mismo periodo de 2022, hasta sumar 21.100 millones de dlares. Al mismo tiempo, los ingresos avanzaron un 8%, hasta los 56.200 millones de dlares.

Sin embargo, el buen desempeo de los ltimos meses no ha sido suficiente para dar la vuelta a los nmeros e impulsar el crecimiento de las cuentas en el conjunto del ejercicio, con los ingresos creciendo a uno de los ritmos ms bajos de los ltimos siete aos.

Microsoft, junto a Alphabet, se ha convertido en una de las primeras empresas tecnolgicas en presentar sus resultados trimestrales, tras el alza vivido en la Bolsa en los ltimos meses. En lo que va de ao, los ttulos de la compaa han avanzado ms de un 45%, en lnea con el avance que ha experimentado el Nasdaq, ante la confianza del mercado en que las subidas de tipos estn tocando techo, mientras la inflacin ha acelerado su tendencia a la moderacin.

Adems, dado su modelo de negocio, sali el ao pasado mejor parada que el resto del sector de la correccin que sufrieron estos valores en el parqu, ya que sus ingresos no dependen ni de la publicidad ni del consumo, sino de la venta de servicios a empresas. No por eso ha sido inmune a los desafos que ha supuesto el entorno inflacionista y en las ltimas semanas ha recortado su plantilla en unas 1.000 personas, que se suman a otra fase de despidos que afectaron a unos 10.000 profesionales previamente.

De hecho, su negocio en la nube, hasta ahora su motor de crecimiento, se ha resentido en plena era de recortes de gastos en las empresas, con un avance del 21% en el ltimo trimestre, frente a cifras que superaban el 50% en la poca de bonanza. Sus propias previsiones ya adelantaban que esta divisin crecera alrededor del 26% entre abril y junio de este ao, aunque finalmente se ha quedado por debajo de sus estimaciones.

De cara al futuro, todas las miradas de los analistas estn puestas en la inteligencia artificial, que en el caso de Microsoft est centrada en el ChatGPT, desarrollado por OpenAI. Hace unos das, la compaa anunci que prev lanzar un servicio de pago para compaas a cambio de darles acceso a un asistente impulsado por inteligencia artificial para su paquete Microsoft 365, en el que se incluye los programas Word o Excel, entre otros.

«Las organizaciones se estn preguntando no solo cmo -sino con qu rapidez- pueden aplicar esta nueva generacin de IA para abordar las mayores oportunidades y desafos a los que se enfrentan, de forma segura y responsable», tal y como ha asegurado Satya Nadella, consejero delegado de Microsoft. «Seguimos centrados en liderar el nuevo cambio de plataforma de IA, ayudando a los clientes a utilizar Microsoft Cloud para obtener el mximo valor de su inversin digital», apunt el directivo.

Aun as, sus intereses van ms all del mundo de la IA. La compaa tambin ha apostado fuertemente por diversificar sus intereses al sector de los videojuegos, con la adquisicin anunciada hace unos meses de Activision por 69.000 millones de dlares (62.500 millones de euros). La operacin acaba de lograr el visto bueno de los reguladores de Estados Unidos, tras el beneplcito en mayo de la Unin Europea.


Continuar leyendo este Titular: El beneficio de Microsoft se estanca, aunque los ingresos crecen un 7%