
La Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados y Diputados retomará este martes la discusión de la reforma tributaria del Gobierno, sesión a la que fue convocado el ministro del ramo, Mario marcelquien seguirá exponiendo los detalles del proyecto.
En la antesala, una de las objeciones de la instancia es la de su presidente, Jaime Naranjo (PS), que está en disconformidad con eliminar la exención fiscal que beneficia a quienes alquilan su segunda vivienda de menos de 140 metros cuadradosconsiderando que muchos adultos mayores optan por hacerlo para complementar el pago de su pensión.
Si bien en las bancadas oficialistas no ha surgido ningún asunto que suscite acuerdo para solicitar al Gobierno que ingrese indicaciones, la oposición trabaja con partidos más allá de Chile Vamos a integrar beneficios a la clase media.
El diputado RN franco sauerbaum explicó que en ese sentido esperan “tener algunas exenciones adicionalespor ejemplo, hoy existe una ley que permite a todas las familias con ingresos menores a 1 millón 218 mil pesos descuenta de tus impuestos el pago de colegios. Así que tal vez ese beneficio (debería) extenderse a más personas, para que se beneficien».
«También en Europa se permite deducir todo lo que se gasta en servicios médicosde los adultos mayores, y en el pago de aportes de los adultos mayores, y otros asuntos que se pueden tratar, pero dependerá mucho de la voluntad del Gobierno”, dijo.
POSIBLES SESIONES EXTENDIDAS
En cuanto a Críticas por los plazos con los que trabaja el EjecutivoDado que la sesión de este martes es la segunda en toda la historia de la reforma, y por ahora solo se ve el primer paquete, la diputada gael yeomans (CS) señaló que «Los tiempos legislativos los fija el Congreso».
“El gobierno ha dicho que quiere que los tiempos para esta reforma sean rápidos, que podemos verlo en sesiones largas. Hay una propuesta que fue entregada a Presidencia, y en este caso serán los parlamentarios de la comisión quienes decidan cuáles serán los ritmos”, aseveró.
A su vez, el funcionario sostuvo que “hemos tenido sesiones paralelas que no nos han permitido avanzar en lo específico con el proyecto de reforma, y creo que en realidad tendremos que aumentar el número de sesionesy espero que el trabajo sea así también, para poder asumir la reforma tributaria con entereza y sin saltarse el debate de la reforma tributaria”.
La comisión está citada para las 15:00 horas de este martes.

Corresponsal de Chile, Encargado de seleccionar las noticias más relevantes de su interés a nuestro sitio web Titulares de Noticias.